Inicio > Viajeros > Ofertas y promociones > Visita Tolosa con Cercanías
Tolosa, nacida en una encrucijada de caminos, antigua villa de herreros, carpinteros, canteros, artesanos y comerciantes, mantiene a día de hoy su tradición como ciudad de ferias celebrando, todos los sábados del año, una feria semanal con tres emplazamientos distintos y de distinto contenido: en el edificio de Zerkausia se celebra la feria de productos autóctonos, en la plaza de la Verdura se celebra la feria de flores y plantas, y en la plaza de Euskal Herria se celebra la feria de productos no autóctonos y textiles.
La gastronomía en Tolosa como en toda Euskal Herria, es una de las señas de identidad de la cultura vasca. La marca Tolosa Gourmet garantiza una restauración de gran calidad. La gastronomía se vive intensamente no sólo en los restaurantes, sino en las sociedades gastronómicas de Tolosa. Estas sociedades, se dan en un número importante en la villa, y colaboran, además, en gran cantidad de actividades sociales y culturales de Tolosa. Durante los días de Semana Santa, el mes de noviembre y puente de la Constitución, Tolosa Gourmet organiza tres semanas gastronómicas para disfrute de ciudadanos y visitantes: “Salsa de Caracol”, Semana de la Alubia y Fiesta de la Txuleta.
En cuanto a productos autóctonos destacan los siguientes que se pueden adquirir en los comercios de la zona:
Pero si por algo el nombre de Tolosa ha traspasado todo tipo de fronteras es por su carnaval, que ha perdurado ante todo tipo de prohibiciones y cuyos orígenes se sitúan un par de siglos atrás. Durante seis días el pueblo entero se paraliza y echa mano de su imaginación y su osadía para disfrazarse y vivirlo en la calle con gran bullicio y alegría.
Las fiestas patronales son los sanjuanes que se celebran el 24 de junio. La víspera de San Juan se enciende la hoguera en la Plaza de Santa María a los sones del zortziko de San Juan. El día de San Juan se celebra el Alarde, la procesión de San Juan y la tradicional danza de la Bordon Dantza, que recuerda la batalla de Beotibar de 1321. Además se celebran campeonatos de bateles en la ría, novilladas, fuegos artificiales, gigantes y cabezudos, etc.
Por último hay que destacar la incesante vida cultural de Tolosa. Pocas ciudades de su tamaño pueden presentar la serie de acontecimientos culturales y sociales que se desarrollan en la localidad. Algunos de ellos han conseguido pasear el nombre de Tolosa por todo el mundo, tal es el caso del Certamen Internacional de Masas Corales y del Festival Internacional de marionetas. Este último festival lleva ya 32 ediciones tras de sí y fueron los cimientos del “Centro Internacional del Títere de Tolosa”, TOPIC. Se trata del único centro integral para el arte de la marioneta en toda Europa. Aunque el público infantil sea el principal destinatario esta casa de los títeres emociona a todo aquel que lo visita.
Visita Andoain con Cercanías
Siempre tendrás a tu disposición un tren de Cercanías.
Visita Legazpi con Cercanías
El Valle del Hierro te sorprenderá, una experiencia única.
Visita Zumárraga con Cercanías
Acércate en un tren de Cercanías.