Partiendo de la localidad de Cercedilla, a pocos kilómetros de Madrid, podremos descubrir la naturaleza en todo su esplendor en el entorno del declarado en 2013 Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Este programa tiene como eje principal el Tren Eléctrico del Guadarrama: el patrimonio natural que atraviesa y el cultural, ligado a personajes de la literatura, la pintura, la arquitectura y la política.

Las actividades propuestas tienen como objetivo obtener un amplio conocimiento de este patrimonio material e inmaterial y concienciar a la población escolar de la importancia del mismo dentro de la Comunidad de Madrid, de su cuidado y conservación a través de acciones lúdicas, dinámicas y divertidas.

EN QUÉ CONSISTE

La actividad "Guadarrama Express" ofrece el transporte en tren hasta las estaciones de Cercedilla, Puerto de Navacerrada o Cotos (dependiendo de la opción elegida) y visita al Parque Natural de Guadarrama, disfrutando tanto del entorno natural como cultural de la sierra de Madrid. Para ello se pueden llevar a cabo las siguientes rutas y actividades:

RECORRIDOS
 

Visita 1: Cercedilla "El tren de la brújula. Aventuras en el Parque Nacional"

    

  • Lugar: Valle de la Fuenfría
  • Dónde: Camino de Puricelli/Pradera de los Campamentos
  • Dificultad: fácil
  • Tiempo: 2 horas y 45 minutos

PROGRAMA

  • 10:00 (aprox.): Llegada a la estación de Cercedilla y contacto con los educadores del programa. Recepción del grupo. Pequeño descanso antes de empezar.
  • 10:45: División de los grupos y subgrupos e inicio de la actividad educativa
  • 10:45-13:00: Desarrollo de la actividad. Sendero educativo (Camino de Puricelli)
  • 13:00-14:00: Comida Pradera de los Campamentos
  • 14:00-1500: Regreso a la Estación de Renfe de Cercedilla y fin de la actividad.

A la llegada del grupo a la Estación de Cercedilla, éste será recibido por los educadores del programa. A continuación, se efectuará un pequeño descanso antes de iniciar la actividad propiamente dicha. Una vez hecha la división de grupos y subgrupos, se entregará a éstos el material de apoyo con el que van a contar durante la senda: brújula, fotografías de orientación, cuaderno de campo, etc. Al ser un grupo muy numeroso y para evitar aglomeraciones, se han diseñado dos itinerarios a realizar, ambos en el entorno del Camino de Puricelli, uno de los más conocidos y sencillos de los señalizados en el Valle. La carrera consistirá en ir tomando una serie de rumbos apoyados por fotografías de los puntos que deben ir descubriendo. A la llegada a cada punto les espera una prueba que deberán superar ayudados por su guía y que analiza cada uno de los aspectos del valle antes descritos. La carrera finalizará en el lugar conocido como Pradera de los Campamentos, donde tendrá lugar un juego con todos los grupos antes de finalizar la actividad.

 

Visita 2: Científicos en el Parque Nacional

 

  • Duración: 3 horas y 40minutos
  • Longitud: 4 km.
  • Desnivel: 200 m.
  • Dificultad: media

Se trata de una actividad dirigida al ciclo de primaria que discurre por las zonas bajas del Valle de la Fuenfría. Este espacio natural constituirá el escenario clave para que los/as participantes, a través de divertidos experimentos, observen, indaguen, analicen y sinteticen un “Estudio Medioambiental”.

 

Visita 1: Cercedilla "El tren de la brújula. Aventuras en el Parque Nacional"

    

  • Lugar: Valle de la Fuenfría
  • Dónde: Camino de Puricelli/Pradera de los Campamentos
  • Dificultad: fácil
  • Tiempo: 2 horas y 45 minutos

PROGRAMA

  • 10:00 (aprox.): Llegada a la estación de Cercedilla y contacto con los educadores del programa. Recepción del grupo. Pequeño descanso antes de empezar.
  • 10:45: División de los grupos y subgrupos e inicio de la actividad educativa
  • 10:45-13:00: Desarrollo de la actividad. Sendero educativo (Camino de Puricelli)
  • 13:00-14:00: Comida Pradera de los Campamentos
  • 14:00-1500: Regreso a la Estación de Renfe de Cercedilla y fin de la actividad.

A la llegada del grupo a la Estación de Cercedilla, éste será recibido por los educadores del programa. A continuación, se efectuará un pequeño descanso antes de iniciar la actividad propiamente dicha. Una vez hecha la división de grupos y subgrupos, se entregará a éstos el material de apoyo con el que van a contar durante la senda: brújula, fotografías de orientación, cuaderno de campo, etc. Al ser un grupo muy numeroso y para evitar aglomeraciones, se han diseñado dos itinerarios a realizar, ambos en el entorno del Camino de Puricelli, uno de los más conocidos y sencillos de los señalizados en el Valle. La carrera consistirá en ir tomando una serie de rumbos apoyados por fotografías de los puntos que deben ir descubriendo. A la llegada a cada punto les espera una prueba que deberán superar ayudados por su guía y que analiza cada uno de los aspectos del valle antes descritos. La carrera finalizará en el lugar conocido como Pradera de los Campamentos, donde tendrá lugar un juego con todos los grupos antes de finalizar la actividad.

 

Visita 2: Científicos en el Parque Nacional

 

  • Duración: 3 horas y 40minutos
  • Longitud: 4 km.
  • Desnivel: 200 m.
  • Dificultad: media

Se trata de una actividad dirigida al ciclo de primaria que discurre por las zonas bajas del Valle de la Fuenfría. Este espacio natural constituirá el escenario clave para que los/as participantes, a través de divertidos experimentos, observen, indaguen, analicen y sinteticen un “Estudio Medioambiental”.

 

 

ARMONÍA EN SOCIEDAD

Programa medioambiental dirigido al desarrollo de las habilidades sociales y la educación emocional en el entorno natural.

Se trata de un sencillo paseo por el Valle de la Fuenfría-Cercedilla en el que los participantes se irán enfrentando a divertidos retos de equipo a través de los que se trabajarán diferentes competencias personales y grupales, fundamentales para el desarrollo personal y grupal de los implicados.

  • Duración: 5 horas
  • Longitud: 4 km.
  • Desnivel: 200 m.
  • Dificultad: media


LOS DIVERSOS

Programa medioambiental dirigido a personas con necesidades educativas especiales tanto físicas como cognitivas.

Se trata de recorridos por un espacio natural planteados como un paseo guiado por los sentidos, en el que se llevará a cabo actividades para cada uno de ellos:

 

Visita 1: Nos vamos al bosque

    

  • Origen: a determinar
  • Destino: Estación de Cercedilla (zona baja del Valle de la Fuenfría)
  • Tiempo estimado: 1 hora 30 minutos, 2 horas
  • Cota máxima: 1.350 m
  • Cota mínima: 1.200 m
  • Longitud: 1,7 km
  • Nivel: personas con necesidades especiales sensoriales, cognitivas y psíquicas. No accesible a personas con necesidades especiales de orden físico-motórico.
  • Dificultad: baja para personas sin necesidades especiales de orden motórico. Pista forestal y camino de montaña de poco desnivel.

 

Visita 2: Nos vamos al parque

 

  • Origen: Cualquier estación de Cercanías de Madrid
  • Destino: a determinar
  • Tiempo estimado:  2 horas
  • Longitud: 1 km
  • Nivel: personas con necesidades sensoriales, cognitivas, psíquicas y físicas-motóricas (en sillas de ruedas).
  • Dificultad: baja, camino, terreno llano con firme pavimentado que lo hacen accesible para personas con necesidades motóricas.

 

Visita 1: Nos vamos al bosque

    

  • Origen: a determinar
  • Destino: Estación de Cercedilla (zona baja del Valle de la Fuenfría)
  • Tiempo estimado: 1 hora 30 minutos, 2 horas
  • Cota máxima: 1.350 m
  • Cota mínima: 1.200 m
  • Longitud: 1,7 km
  • Nivel: personas con necesidades especiales sensoriales, cognitivas y psíquicas. No accesible a personas con necesidades especiales de orden físico-motórico.
  • Dificultad: baja para personas sin necesidades especiales de orden motórico. Pista forestal y camino de montaña de poco desnivel.

 

Visita 2: Nos vamos al parque

 

  • Origen: Cualquier estación de Cercanías de Madrid
  • Destino: a determinar
  • Tiempo estimado:  2 horas
  • Longitud: 1 km
  • Nivel: personas con necesidades sensoriales, cognitivas, psíquicas y físicas-motóricas (en sillas de ruedas).
  • Dificultad: baja, camino, terreno llano con firme pavimentado que lo hacen accesible para personas con necesidades motóricas.

 

 

Restricciones para personas con movilidad reducida.

 

CONDICIONES ESPECÍFICAS

Cómo podemos ir

Desde cualquier estación de Cercanías de Madrid

Destino

Estación de Cercedilla

Cuándo lo podemos hacer

Todos los días del año, excepto 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero (fechas coincidentes con la actividad Tren de la Naturaleza)

Cuánto dura la actividad

  • Visita 1: El Escorial y San Lorenzo de El Escorial, 3 h. aproximadamente
  • Visita 2: El Escorial teatralizado: historia y leyendas, 3 h. aproximadamente

Cuántos podemos ir

Los grupos deberán estar formados por un mínimo de 20 componentes y un máximo de 30 por guía (se podrán atender un máximo de 90 componentes al día). UNA gratuidad por cada 10 billetes de pago en grupos escolares.

Cómo nos apuntamos

Para la emisión de billetes en grupo es necesaria la presentación de la correspondiente autorización de viaje en grupo con al menos 7 días de antelación, a través de la página web.

Precio

  • El tren de la brújula: 17 €
  • Científicos en el Parque Nacional: 17 €
  • Armonía en la sociedad: 17 €
  • Diversos: nos vamos al bosque: 19 €
  • Diversos: nos vamos al parque: 19 €

Precio único adultos y niños a partir de 4 años.

Oficina de Coordinación de grupos      

Información de interés

  • Natudirrama

Teléfono: 677 174 383 / 699 036 761

Mail: natudirrama@gmail.com