Feria de Sevilla, la mejor semana para los sevillanos
 

Si por algo se conoce a Sevilla es por su feria, ¡y no es de extrañar! La Feria de Sevilla son 7 días de fiesta, buena compañía, bailes y buena gastronomía en la que alrededor de 500.000 personas se reúnen a celebrar la cultura andaluza y, sobre todo, la sevillana. Planazo, ¿no?

Este año la feria cae del 14 al 20 de abril, así que guárdate estas fechas y descubre todo lo que tiene que ofrecerte el evento más famoso de Sevilla. ¿Te vienes?

Casetas de la Feria de abril

La ciudad se viste de flamenca para acoger las 1040 casetas del recinto ferial, donde sevillanos y sevillanas pasarán los días bebiendo rebujito y disfrutando de música en directo. ¡Y no es de extrañar! Las casetas son el auténtico alma de la fiesta y el sitio en el que juntarse a cantar y bailar, así que no te las puedes perder.

Hay casetas públicas y privadas, ¿qué quiere decir esto? Pues que hay casetas en las que sólo puedes entrar si eres invitado por la persona a la que pertenezca la caseta, y otras que están abiertas al público en general. Eso que dicen de que si no tienes amigos o familiares con casetas no podrás entrar a ninguna… ¡Es un mito! En la Feria de Sevilla hay varias casetas públicas donde podrás pasártelo en grande y vivir la experiencia al completo. 

Además, también puedes disfrutar de un ambiente lleno de atracciones, comida y entretenimiento en la Calle del Infierno. Es la parte donde encontrarás las atracciones mecánicas típicas de una feria además de puestos de comida como churros, algodón de azúcar, buñuelos… ¡Perfecto para ir con niños!

Orígenes de la  Feria de Sevilla

La primera feria Feria de Sevilla se celebró el 18 de abril de 1847 con un formato 100% comercial para comprar y vender ganado. Con el paso del tiempo, los sevillanos se apropiaron del evento, convirtiéndolo en la gran fiesta que es hoy en día.

Y cómo hablar de la Feria de Sevilla sin nombrar a uno de sus protagonistas: el vestido de flamenca. Este traje regional es uno de los más reconocidos en España… ¡y fuera! Su origen se remonta a las batas que utilizaban las campesinas para sus faenas, a las que añadían vistosos colores, bordados y volantes, y que se fueron popularizando hasta convertirse en icono que son hoy en día.

¿Cómo vestir?

¡Ojo! Aunque el uniforme “oficial” de estas fiestas sean los vistosos trajes de flamenca y se respire elegancia en el ambiente, en realidad cada uno se pone lo que más le apetezca y lo que más cómodo le haga sentir. 
 


No dudes en ponerte tus vaqueros si es lo que quieres, nadie va a mirarte raro ni a pensar que no vas acorde. Como podrás comprobar cuando vayas, todo el mundo viste como quiere e incluso los trajes de flamenca son todos diferentes dependiendo de quien lo lleve. Al fin y al cabo… ¡La Feria es para disfrutar!
 

¿Qué comer y beber en la Feria?

Con permiso del vestido de flamenca, si hay un rey absoluto en la feria, ese es el rebujito: vino manzanilla con refresco limón-lima y hielo picado. Una mezcla perfecta que se disfruta más si se comparte con amigos, ya que el rebujito se vende por jarras para tomarlo con los tuyos.

En cuanto a la comida, las casetas de la feria están repletas de delicias típicas de la cocina española. Jamón ibérico, quesos curados, gambitas, tortillas de patatas o salmorejo son platos indispensables en este evento.

Aunque si hay algo típico de la feria, es el pescaíto frito. Es más, la primera noche de feria se llama ‘El pescaíto’ por servir todas las casetas combinados de pescado frito como inauguración de la feria. Riquísimos bocados crujientes de pijotas, boquerones, calamares… ¿Cómo suena? ¡Realmente bien!

Además, si quieres ser un sevillano total, la costumbre manda comer churros con chocolate durante la vuelta a casa de la feria, sea la hora que sea. Incluso podrás ver las churrerías llenas a las 6 de la mañana con gente de todas las edades. ¿Te unes a esta costumbre tan atípica?

Qué hacer en Sevilla durante la feria

Si decides ir a la feria y también quieres visitar lugares emblemáticos de Sevilla, debes saber que normalmente el centro de la ciudad no suele estar tan concurrido, ya que todo el mundo se encuentra en el recinto ferial.

Si además de disfrutar de la fiesta y el jolgorio típico durante estas fechas te apetece pasear por una de las ciudades más bonitas de España, no puedes perderte los siguientes lugares:

  • La Giralda
  • La Catedral de Sevilla
  • El Real Alcázar
  • El Barrio de Santa Cruz
  • La Alameda de Hércules

¿Quieres saber más sitios que visitar en Sevilla? Cómo no, en Renfe te contamos todo para que disfrutes de unos días con tu familia o amigos. 

Cómo llegar a Sevilla en tren

¿Qué esperas para conocer la histórica Feria de Sevilla? Si estás buscando una forma cómoda, fácil y rápida de viajar, en Renfe te lo ponemos fácil con nuestros trenes AVE, Avlo y Larga Distancia.

Consulta nuestras rutas. ¡Déjate llevar!