¿Dónde ir en el puente de noviembre? Descubre los mejores destinos

¿Estás pensando en una escapadita para el puente de noviembre? ¿Por qué sigues pensándolo? ¡Ponte en marcha! Desde Renfe queremos que te tomes un respiro, viajes y conozcas lugares nuevos o vuelvas a visitar sitios a los que tienes que volver. Sigue leyendo y descubre algunos destinos para viajar en tren en el puente de noviembre. ¡Vamos!

Disfruta de nuestros descuentos y elige el tipo de billete que mejor se adapte a tus necesidades. En Renfe te lo ponemos fácil.

Destinos urbanos

  • Sevilla. Con casi 300 días de sol al año, Sevilla es una ciudad perfecta para viajar en casi todas las épocas. Llueve muy poco, por lo que el riesgo de que haga mal tiempo cuando estés allí es reducido, lo que se considera un punto positivo a la hora de viajar.

    No es una ciudad excesivamente grande, por lo que en unos pocos días serás capaz de descubrir los rincones más recónditos de esta maravillosa ciudad: Torre del Oro, la Giralda, el Parque de María Luisa, la calle Betis, el barrio de Santa Cruz... Conocerás un ambiente completamente andaluz que te enamorará y dejará con ganas de volver siempre.
  • Alicante. Su envidiable clima hace que prácticamente puedas darte un baño en cualquier estación del año (depende de lo friolero que seas). Con 300 días al año de sol, al igual que la capital andaluza, Alicante se convierte en un destino perfecto para relajarse junto al mar y disfrutar de unos días de desconexión con buen clima.

    Esta ciudad está llena de edificios singulares como el mismo Ayuntamiento de la ciudad, la Casa Carbonell o la Concatedral de San Nicolás, que no te tomará mucho tiempo visitar pero que harán de la ciudad un lugar especial.
  • León. León es una ciudad maravillosa que cuenta con lugares muy míticos. La zona del centro histórico no es muy grande, por lo que se puede recorrer andando y disfrutando de la ciudad al completo. Lugares como la Catedral de León, Plaza Mayor de León, Palacio de Conde Luna… harán que tu visita merezca la pena al 100%. Recuerda que con tu billete de tren AVE o Larga Distancia disfrutarás de un descuento del 50% en el precio de la entrada al Museo Casa Botines de Gaudí.

    Además, seguro que oíste hablar de las tapas gratis que te dan en León siempre y cuando consumas bebida, ¿verdad? ¡Pues claro que sí! Visitar León es disfrutar también de su gastronomía y de las maravillosas tapas que ofrecen en los bares, ¿te lo vas a perder?

Destinos rurales

  • Cudillero (Asturias). Este pequeño municipio asturiano es una mezcla entre cultura, tradición, ríos, valles, playas, gastronomía y paisajes, ¿qué puede salir mal con esta mezcla? Te respondemos nosotros: nada. No hay nada mejor que recorrer sus calles andando mientras observas las maravillosas vistas del mar y las montañas. Sus casas de colores y  su pintoresco pueblo te enamorarán.

    Además, es un lugar muy tranquilo, por lo que, si lo que buscas es descansar y disfrutar de la naturaleza, Cudillero es tu sitio perfecto. ¡No puedes perdértelo!
  • Albarracín (Teruel). Este pueblo auna historia y naturaleza, ya que sus casas están prácticamente incrustadas en la montaña. Esta localidad aragonesa es uno de los lugares con más encanto de Teruel y te hará que viajes en el tiempo. Disfruta de pasear por sus calles en busca del casco histórico a 1182 metros de altitud.

  • Aracena (Huelva). Aracena es uno de los espacios protegidos más importantes de Andalucía y, además, uno de los mejores destinos rurales de España, ¡y no es para menos! Su centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural y te dejará maravillado cuando encuentres su antiguo castillo.

    Además, Aracena no es un lugar donde disfrutar solo de la cultura, sino que también es un destino perfecto para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza. En Aracena se encuentra la Gruta de las Maravillas, una cueva con lagos de color azul turquesa.
  • Valverde de los Arroyos (Guadalajara). Uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha que se encuentra a tan solo 85 kilómetros de la ciudad de Guadalajara. Este pueblo es conocido porque sus construcciones (casas, iglesias…) son de arquitectura negra. Curioso, ¿verdad? Los rayos del sol se reflejan en estas piedras de color negro y crean una luminosisdad dorada maravillosa.

    Además, esta localidad se encuentra en uno de los valles más bonitos de la provincia, desde donde bajan arroyos que rodean al pueblo y que harán que estés en constante contacto con la naturaleza.

Si aún estás pensando dónde ir este puente, echa un vistazo a nuestras rutas y elige la combinación perfecta para llegar a tu destino.

¿A qué esperas? Consigue los mejores precios a tus destinos favoritos y conoce España de la forma más rápida, cómoda y sostenible.

* Precios de referencia sujetos a disponiblidad de plaza.