Corpus de Granada 2025: una celebración única
 

¡Vive el Corpus de Granada 2025!

El Corpus de Granada es una de las festividades más esperadas de la ciudad, una celebración única que combina historia, cultura y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Cada año, entre el 14 y el 21 de junio, la ciudad se llena de colores, música y actividades propia de la festividad.

El Corpus de Granada no es solo un evento religioso, es una ventana abierta a la rica historia de la ciudad, una fiesta llena de emociones, creatividad y, sobre todo, un ambiente único que invita a la comunidad y a los visitantes a sumergirse en el alma de Granada. Las calles se llenan de farolillos, casetas, música y espectáculos, creando una atmósfera de alegría y diversión que se apodera de todos los rincones de la ciudad.

Una fiesta de historia y tradición

El Corpus Christi tiene sus raíces en la España medieval, pero en Granada, esta festividad adquiere un carácter muy propio que la hace única. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando el rey Fernando III de Castilla, al conquistar la ciudad, instauró una profunda devoción hacia la Eucaristía. Desde entonces, el Corpus ha sido una celebración que trasciende lo religioso, fusionando lo espiritual con lo cultural.

A lo largo de los siglos, el Corpus de Granada ha evolucionado y se ha ido enriquecer con tradiciones populares, como las famosas alfombras florales que adornan las calles, las procesiones llenas de fervor y las actividades artísticas que caracterizan la ciudad. El Corpus de Granada no solo es una festividad religiosa, es también una fiesta de la comunidad, donde todos participan activamente en las celebraciones.


Actividades Destacadas del Corpus de Granada 2025

-  Instalación de Farolillos y Casetas

Una de las primeras imágenes que nos recibe al llegar a Granada durante el Corpus es la instalación de miles de farolillos que decoran las calles, creando una atmósfera mágica que no deja indiferente a nadie. Las principales plazas de la ciudad, como la Plaza del Carmen y la Plaza Bib-Rambla, se llenan de casetas coloridas donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, música en vivo y un ambiente festivo inconfundible. Las calles se convierten en un escenario de luz y color que refleja el espíritu alegre de la ciudad.

Concurso de Carocas y Quintillas

Las carocas y quintillas son una tradición destacada del Corpus en Granada. Estas coloridas y a menudo satíricas creaciones artísticas se exponen en la Plaza Bib-Rambla, donde participan diferentes artistas locales que expresan su creatividad con pinturas y versos. El concurso no solo es una competencia artística, sino que se convierte en una muestra del ingenio y el humor de los granadinos, que aprovechan la oportunidad para representar de forma crítica y divertida la actualidad política y social de la ciudad.

Feria Taurina

El Corpus de Granada también es conocido por su feria taurina, que se celebra en la Plaza de Toros de la ciudad. Durante varios días, los aficionados a la tauromaquia disfrutan de emocionantes corridas y rejoneos, en un espectáculo que forma parte de la tradición cultural y festiva de la región. La feria taurina es un evento que atrae a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, que buscan disfrutar de esta manifestación de la pasión y el arte de la tauromaquia.

Procesión del Corpus Christi

El momento más solemne y esperado del Corpus en Granada es su tradicional procesión. En este evento, la Sagrada Forma es llevada en una majestuosa custodia de plata a través de las calles de la ciudad, acompañada de fieles, autoridades eclesiásticas y hermandades. La procesión es un desfile de devoción y color, acompañado por música sacra, danzas folclóricas y el canto de los fieles. Este acto es una manifestación de la religiosidad y la unidad de la comunidad granadina, que se viste con sus mejores galas para rendir homenaje a la Eucaristía.

Eventos Culturales y Recreaciones Históricas

Además de las actividades tradicionales, el Corpus de Granada ofrece una amplia programación cultural. Conciertos de música clásica y flamenco, representaciones teatrales al aire libre, exposiciones de arte y recreaciones históricas permiten a los visitantes sumergirse no solo en la historia religiosa de la ciudad, sino también en su riqueza cultural y artística. Es una oportunidad para conocer la tradición y, al mismo tiempo, disfrutar de una oferta de entretenimiento diversa para todos los públicos
 


Gastronomía del Corpus: sabores de Granada

El Corpus de Granada es también una fiesta para los sentidos, especialmente para el paladar. La gastronomía local juega un papel clave durante estas celebraciones, ofreciendo platos tradicionales que reflejan la esencia de la región.

  • Remojón Granadino. Una de las estrellas de la mesa en el Corpus es el remojón granadino. Esta ensalada fresca, que combina bacalao desmenuzado, naranjas jugosas, aceitunas y huevo duro, bañada en aceite de oliva, es un plato ligero pero lleno de sabor, ideal para disfrutar en los cálidos días de junio.
  • Tortilla del Sacromonte. La tortilla del Sacromonte es uno de esos platos únicos que no puedes dejar de probar. Con habas, sesos de cordero y otras delicias locales, esta tortilla es una variante de la clásica española, pero con un toque muy granadino. Es un plato que representa la creatividad culinaria de la ciudad, ideal para disfrutar en cualquier fiesta.
  • Pestiños. En el apartado dulce, los pestiños se llevan la corona. Estos deliciosos bocados fritos, elaborados con masa de harina, vino, aceite de oliva y miel, son un símbolo de la repostería granadina y se venden en cada esquina durante las festividades. Son pequeños manjares perfectos para llevarse a casa como recuerdo de un festín inolvidable.
  • Tapas Granadinas. No podemos hablar de Granada sin mencionar sus tapas. Durante el Corpus, las tapas de Granada están más vivas que nunca. Desde aceitunas aliñadas hasta albóndigas en salsa, pasando por pequeñas raciones de ensaladilla o berenjenas fritas, cada bocado es una explosión de sabores auténticos. Las tapas granadinas, acompañadas de un buen vino o cerveza, son el complemento perfecto para disfrutar del ambiente festivo de la ciudad. ¡Así que ve preparado para un festín de tapas como nunca!

Cómo llegar al Corpus Christi de Granada en tren

Si estás pensando en visitar Granada para vivir el Corpus, no te preocupes, ¡es muy fácil llegar! Renfe ofrece varias rutas para llegar y que no te quedes sin tu viaje: