¿Qué ver en Mojácar? Lo mejor del pueblo Indalo

 

Es una de las joyitas que esconde Almería y un rinconcito perfecto para desconectar y disfrutar. Descansar en sus playas, desconectar perdiéndote por sus callejuelas teñidas de blanco y disfrutar de su comida, su gente ¡y cómo no! de su clima.

¿Con ganas de probar el sabor del sur? ¡Acompáñanos y descubre qué ver en Mojácar!

Mojácar y el pueblo Indalo

Muchas culturas han poblado este municipio gracias a su privilegiada altura, cercanía al mar y clima. Y  si algo han tenido en común los habitantes de Mojácar, es su vinculación a la figura del Indalo. Y es que, si vas de visita a Mojácar, seguramente llame tu atención esta figura cuyo origen se remonta a una pintura rupestre encontrada en la cueva de los Letreros y que representa a un hombre con los brazos abiertos, sujetando un arco iris.

La tradición cuenta que el Indalo ahuyenta el mal de ojo y trae buena suerte, por eso lo encontrarás en casi todas las fachadas de las casas, en todo tipo de souvenirs de las tiendas de Mojácar e incluso en forma de pegatina en muchos de los coches de la zona… ¡Un recuerdo original del que muchos consideran como el pueblo más bonito de Almería!

Mojácar pueblo y Mojácar playa

Lo primero que debes saber de Mojácar es que existen dos zonas conocidas con el mismo nombre: el pueblo antiguo situado en una colina, y la zona de playa repleta de hoteles y sitios para salir y disfrutar de la noche almeriense.

Comenzaremos perdiéndonos (metafóricamente) por las callejuelas, plazas y rinconcitos del encantador pueblo viejo. Como decíamos antes, Mojácar se encuentra en lo alto de la Sierra Cabrera, un punto privilegiado desde el que se consiguen unas vistas impresionantes. Más allá de estas vistas, el encanto de este pueblecito está en sus casas pintadas de blanco, maceteros con vistosas flores y calles empedradas. Ahora bien, algunos de los sitios que no puedes dejar de visitar son los siguientes:

  • Plaza Nueva y Plaza del Ayuntamiento. En la primera podrás disfrutar de unas de las mejores vistas de todo el valle, unas vistas espectaculares de la zona, hasta ver el mar. La plaza del ayuntamiento es también otro de esos rincones que no puedes pasar por alto, además en esta plaza se encuentra un árbol centenario que fue traído de las Américas por un emigrante.
  • El Arrabal. Callejuelas que se entrelazan, casitas blancas recubiertas de flores y balcones adornados, conforman la estampa del que antiguamente fue el barrio judío de Mojácar. Es el principal punto de interés turístico del pueblo por lo que no puedes dejar de visitarlo.
  • Plaza del Parterre. La plaza del Parterre es unos de los símbolos más conocidos de Mojácar. Rodeada de columnas, este espacio fue antiguamente un cementerio árabe, y en la actualidad es un sitio común de reunión donde tomar un aperitivo y disfrutar de un buen rato de relax. Además en esta plaza se encuentra una de las fachadas de la iglesia de Santa María, una antigua fortaleza que seguramente fue construida sobre una mezquita árabe. Otro de los lugares que no puedes dejar de visitar.
  • Mojácar playa. Algunos la conocen como la Ibiza del Sur, esta zona está repleta de playas, urbanizaciones, complejos hoteleros, restaurantes y lugares de ocio. Situado a los pies del pueblo antiguo de Mojácar, este tramo de enormes playas es un destino vacacional perfecto, tanto para los que buscan tranquilidad, sol y relax como para los que prefieren todo lo contrario.

Cómo llegar a Mojácar

¿Te hemos convencido para disfrutar de unos días de tranquilidad en el sur? Acércate a Almería con nosotros y viaja de la forma más rápida, cómoda y sostenible posible. Echa un vistazo a nuestras rutas y elige el itinerario que más te convenza. ¡Así de fácil!