Qué ver en Ourense: lugares imprescindibles

 

OUFF - Festival Internacional de Cine de Ourense

Del 29 de septiembre al 8 de octubre, descubre una ciudad de cine

¡Compra ya tu billete con destino a Ourense! ¡Somos Tren Oficial! Así que, si viajas con nosotros, podrás beneficiarte de un descuento del 30% en el precio de tu entrada presentando tu billete de tren en taquilla.

El OUFF ya está listo para celebrar su edición número 28 por todo lo alto. Durante diez días, la ciudad se convertirá en la indiscutible capital gallega del cine con la proyección de más de medio centenar de películas, no sólo en sus tres secciones de Competición: Internacional, Panorama Galicia y Cortometrajes, si no también en un variado y atractivo programa de ciclos paralelos como el de Inédito, dedicado este año a las mujeres directoras o en Sesiones Especiales: Cine y agua, Cine en la Cárcel o Cine Familiar.

Durante el festival se celebra también, los centenarios de dos figuras indiscutibles de la historia cinematográfica de este país: la directora, productora y actriz Ana Mariscal y el director José María Forqué.

Sin duda, una ocasión única para visitar Ourense y sus muchos atractivos. Vive el OUFF con Renfe y empápate del mejor cine.

A orillas del Miño se extiende la ciudad de Ourense, que mantiene su tradicional vínculo con el río a través de su puente romano. Encrucijada de caminos, la Ciudad Vieja conserva algunos de sus más importantes monumentos, de entre los que sobresale la Catedral.

¿Con ganas de descubrir esta hermosa ciudad? ¡Sigue leyendo y descubre qué ver en Ourense!

Los tesoros de Ourense capital

  • La Catedral: Se considera románica de transición y su planta responde a la de una iglesia de peregrinación, como la de Santiago de Compostela.
  • Puente Romano: Es uno de los principales símbolos de la ciudad y fue el primero en unir las dos orillas del río Miño. A lo largo del tiempo, ha recibido diversos nombres como Ponte Vella, Ponte Maior o simplemente A Ponte.
  • Praza Maior y Casa Consistorial: La ciudad de Ourense nace en época romana en la zona de As Burgas, pero su desarrollo se produce en época medieval con la plaza Mayor como referencia por estar aquí los edificios más significativos: el ayuntamiento y el pazo del Obispo, que representan los dos poderes tradicionales de la ciudad. Hoy en día esta plaza sigue siendo el corazón de Ourense.
  • Iglesia de Santa María Madre: Esta iglesia se encuentra en el lugar en el que hace siglos habría estado ubicada la catedral de Ourense. Cuenta con una fachada barroca que nada tiene que envidiar al interior medieval, en el que se encuentra un retablo de madera estilo churrigueresco con la imagen de Santa María Madre en el centro. El templo cuenta también con una monumental escalinata por la que se accede, y que conecta la recoleta Plaza de la Magdalena con la Plaza Mayor.
  • Plaza del Trigo: En esta plaza rodeada de soportales se celebraba antaño un mercado de cerámica, plateros y cereales. En ella destacan además la Casa de los Temes, actual colegio carmelita.
  • Claustro de San Francisco: Este claustro románico-gótico perteneció a un antiguo convento franciscano, y su estado de conservación es impecable.
  • Museo Municipal de Ourense: Dentro de la casa de los Méndez Montoro, un edificio renacentista del siglo XVI, se encuentra este museo en el que se recogen más de 1300 piezas de pintura y escultura de la región.
  • Praza do Ferro y Rúa de Santo Domingo: La Praza do Ferro es una de las más pintorescas del casco antiguo de Ourense. En ella encontrarás una fuente que perteneció al Monasterio de Ribas de Sil. Desde esta plaza nace la Rúa de Santo Domingo, una calle comercial con tiendas de todo tipo, perfecta para darte un paseo y llevarte algún recuerdo.
  • Puente del Milenio: El puente del Milenio hace de contrapunto al puente Romano. Se ha tenido en consideración a los viandantes para que sea su propia pasarela con buenas vistas del río Miño y de la ciudad de Ourense.
  • As Burgas: No te puedes ir de Ourense sin visitar uno de sus iconos. Estas fuentes termales con más de 2000 años de historia han sido el eje central de esta ciudad en todas sus épocas históricas. Y no en vano, Ourense es la capital termal de Galicia, hay más de 100 afloramientos de agua termal de calidad por sus propiedades mineromedicinales, con un buen caudal y alta temperatura.

Qué ver más allá de Ourense

Uno de los lugares imprescindibles que conocer en los alrededores de la provincia de Ourense es, sin duda, la Ribeira Sacra. Esta zona natural está llena de pequeñas maravillas rurales que bien merecen la pena una visita.

¿Con ganas de conocer estos preciosos parajes? ¡Déjate llevar con nuestros Trenes Turísticos de Galicia y descubre Galicia como nunca antes!

¿Cómo llegar a Ourense en tren?

¡La alta velocidad llega a Galicia! Gracias a Renfe, ahora tienes más trenes, mejores conexiones y menor tiempo de viaje, para que disfrutes de joyas gallegas como Ourense.

Viajar en tren entre Madrid y Galicia nunca fue tan fácil. ¡Súbete a bordo y deja que te llevemos! Consulta nuestras rutas

No te pierdas ningún evento en Galicia con la agenda de nuestra revista Club.