Visita el Museo del Prado y compra tu entrada sin hacer cola
Sin duda, una de las joyas de Madrid es el Museo Nacional del Prado, una parada obligatoria para cualquiera que se encuentre la capital.
El espectacular edifico neoclásico, ubicado en pleno centro, alberga una de las colecciones de pintura más importantes del mundo, con más de 8.600 cuadros de la pintura europea en general (con importante presencia de las escuelas italiana, flamenca y francesa) y española en particular.
¡Acércate a Madrid en tren! Tu billete está lleno de ventajas, porque con él disfrutarás de acceso preferente* a la compra de las entradas para el Museo del Prado ¡para que te olvides de hacer cola! Presenta tu billete de tren Ave, Larga Distancia, Avant o Media Distancia en las 72 horas previas o posteriores a un viaje con destino u origen Madrid y tendrás acceso preferente para la compra de entradas.
Si eres cliente del programa de fidelización Más Renfe, también tienes acceso preferente, ¡permanece atento para estar al día de todas las ventajas!
* Acceso preferente para compra de entradas en taquillas 1 y 2 de la Puerta de Goya.
Hasta el 3 de julio de 2022
Ubicada en la sala 83 del edificio Villanueva, "El Olfato", obra de Jan Brueghel el Viejo y Rubens, protagoniza “La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa”. Esta obra evoca un jardín de árboles y plantas singulares, con hasta más de 80 especies de plantas y flores, algunos animales relacionados con el olfato, como el perro sabueso o la civeta, y diferentes objetos relacionados con el mundo del perfume. Podrás oler tu mismo hasta 10 fragancias, creadas exclusivamente y relacionadas con elementos presentes en la pintura.
Hasta el 21 de agosto de 2022
El Museo del Prado dedicará por primera vez una exposición monográfica a Luis Paret (1746-1799), artista único en el arte español de su tiempo, conocido por su estilo preciosista y derivado del Rococó francés. Esta exposición reunirá la mayor parte de la producción pictórica de Paret junto con una escogida selección de dibujos que mostrarán su maestría técnica y compositiva y se sumarán préstamos recibidos de colecciones e instituciones nacionales y extranjeras.
Hasta el 10 de octubre de 2022
Dentro del programa Presentación de colecciones del Siglo XIX, la sala 60 del edificio Villanueva reunirá una selección de ocho obras de Francisco Pradilla conservadas en el Museo. Junto al gran cuadro "Doña Juana la Loca" y su boceto, expuestos en la sala 75, estas obras permitirán al visitante hacer un recorrido por su trayectoria como pintor de historia, la dedicación que le dio su mayor fama. Se celebra así también el centenario del fallecimiento de este artista, que fue Director del Museo del Prado.
Hasta el 19 de febrero de 2023
La nueva propuesta de exhibición de la obra de Goya en las salas 34-38 del edificio Villanueva ensaya un nuevo recorrido temático que ofrece al visitante un acercamiento más panorámico y sugestivo a la creación artística de Goya. Además, la modificación arquitectónica de estas salas ha permitido ampliar el espacio expositivo de las Majas y establecer innovadores diálogos entre las obras más populares de la producción del maestro aragonés.
Esta nueva instalación museográfica, ofrece al visitante un recorrido por los más de 200 años de historia de la primera institución cultural española y enriquece cualitativamente el discurso del museo.
Entre las 265 piezas expuestas se presentan más de 50 fotografías, muchas de ellas históricas, 9 maquetas, documentos, postales, grabados, planos y objetos de la vida cotidiana de la institución que permitirán al visitante aproximarse a los más de 200 años de historia del museo.