Alta Velocidad

Por capacidad inversora, el segundo gran contrato de Renfe en la actualidad es el firmado con Talgo para la adquisición de 30 trenes AVE y Avlo de la serie 106, con una inversión de 786 millones de euros. El retraso en la entrega de estos trenes por parte del fabricante ha imposibilitado implantar de forma inmediata las mejoras previstas por Renfe para sus servicios de Alta Velocidad, como por ejemplo en los servicios entre Madrid y Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo; donde habrá (cuando entren en servicio los nuevos trenes) mayor número de frecuencias, mayor oferta de plazas y reducción de tiempos de viaje.

El tren de la serie 106 es un tren de muy alta capacidad que supera el medio millar de viajeros y puede llegar a casi 600 en formato Avlo. Su diseño es un ejemplo de eficiencia energética: dispondrán de un interior de 3,2 metros de ancho que permitirá colocar cinco asientos por fila, con lo que se logrará aumentar de manera considerable el número de viajeros por trayecto sin restar confortabilidad.

El S-106 alcanzará una velocidad de hasta 380 km/h, lo que situará a Renfe a la vanguardia de la alta velocidad a nivel mundial. Estará compuestos por 11 coches, dos de ellos de clase Premium, y destacará por su ligereza, un 30% menos de peso que un tren estándar.

Locomotoras de AV/Transformación S-107: 204 millones+103 millones de euros

Renfe también suscribió un contrato con Talgo para la compra de 26 cabezas motrices para trenes de Alta Velocidad, por un importe de 204 millones de euros. Estas cabezas motrices permitirán a Renfe formar trenes Ave con las composiciones de coches Talgo transformados en lo que será la nueva serie 107 de Renfe.

El contrato incluye el suministro y mantenimiento integral de las 26 cabezas motrices, así como su integración y acoplamiento con las composiciones de coches transformados, para formar trenes Ave de rodadura desplazable, bitensión con velocidad máxima de 330 km/h, con opción de adquisición de hasta 14 locomotoras adicionales.

Talgo se encarga también de la transformación de los tren hotel en la nueva serie 107. El contrato, por 103 millones de euros, incluye el mantenimiento integral de 13 composiciones de coches transformados, con opción a 6 composiciones de coches adicionales.

Renfe se reserva, durante toda la duración del contrato de mantenimiento, la ejecución de la actividad relativa a las denominadas “intervenciones de segundo nivel”, tanto de las cabezas motrices como de los coches.

Remodelación S-130/S-730: 35 millones

Finalmente, Renfe está llevando a cabo con Talgo profundas remodelaciones en 14 trenes Alvia de la serie 730 y en 30 trenes S-130. Estos convoyes operarán en la Línea de Altas Prestaciones de Extremadura y en otras líneas de alta velocidad. La inversión total para esta restauración integral de 44 trenes es de 35 millones de euros.