Nos sumamos al

Día Internacional del Lesionado Medular

 

La lesión medular es la pérdida o alteración de la movilidad, sensibilidad o del sistema nervioso autónomo. Es ocasionada por un trastorno en las estructuras nerviosas del canal medular y puede producir parálisis en la movilidad, ausencia de sensibilidad, falta de control de esfínteres, trastornos en el campo de la sexualidad y la fertilidad, alteraciones del Sistema Nervioso Vegetativo y otros riesgos.

Puede ser consecuencia de traumatismos por accidente, enfermedades o defectos congénitos como la espina bífida.

Es fundamental el conocimiento sobre la lesión por parte de los sistemas y centros de salud para el correcto tratamiento de las Personas con lesión medular.

 

Las lesiones ocurren en su mayoría entre los 16 y 30 años, aproximadamente, el 80% de los casos están en el grupo de 16 a 45 años.

En España, la incidencia de lesión medular por traumatismo es de 30 nuevos casos por millón de habitantes.

De los 1.000 nuevos casos que se producen cada año en España por traumatismo, la mitad son por accidentes de tráfico y el resto por caídas, golpes y otros accidentes; un 30% adicional son de origen médico.

 

 
Cómo puedes ser un apoyo para una Persona con lesión medular
 
  • No prejuzgues, cada lesión medular y Persona es diferente, debemos tratarla según su edad y no tomar decisiones por ella.
  • Al hablar, dirígete directamente a la Persona, no al acompañante.
  • Usa términos que pongan el énfasis en la Persona antes que en su situación. Lo correcto es hablar de ‘Personas con discapacidad física’ o ‘Personas usuarias de sillas de ruedas’, etc.
  • Pregunta si necesita ayuda antes de actuar o mover la silla de ruedas, bastón o muleta.
  • Pueden tener dificultades en el habla, si no se comprende lo que dice de primeras pide que lo repitan. Aparentar que se ha entendido puede dar lugar a malas interpretaciones.

 

Renfe con las personas

 

Entendemos la Accesibilidad como el compromiso que adquirimos directamente con la sociedad para mejorar las prestaciones y aumentar la calidad de nuestros servicios. Trabajamos por un ferrocarril accesible que nos permita ejercer el derecho a la movilidad, eliminando las barreras excluyentes y garantizando con ello la autonomía personal.

En 2020 lanzamos nuestro Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, que recoge los compromisos de la empresa para mejorar la Accesibilidad de todos los servicios para todas las Personas en el período 2020-2028 y contribuir con ello a la mejora de la experiencia de cliente.

¡En Renfe viajamos hacia la inclusión!

Fuente: Fundación Lesionado Medular
www.medular.org