El trastorno del espectro del autismo (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta a cómo las personas se comunican e interactúan con el entorno.
Acompaña a la persona a lo largo de su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y comportamiento.
Cada persona con TEA tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades.
Las características nucleares del TEA son específicas aunque, a veces, aparecen asociadas a otras discapacidades como la discapacidad intelectual, los trastornos del lenguaje o de la salud mental.
El TEA no se identifica por ningún rasgo físico diferenciador.
Los apoyos individualizados, personalizados y basados en evidencias son esenciales para la vida de la persona.
Entendemos la Accesibilidad como el compromiso que adquirimos directamente con la sociedad para mejorar las prestaciones y aumentar la calidad de nuestros servicios. Trabajamos por un ferrocarril accesible que nos permita ejercer el derecho a la movilidad, eliminando las barreras excluyentes y garantizando con ello la autonomía personal.
En 2020 lanzamos nuestro Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, que recoge los compromisos de la empresa para mejorar la Accesibilidad de todos los servicios para todas las Personas en el período 2020-2028 y contribuir con ello a la mejora de la experiencia de cliente.
¡En Renfe viajamos hacia la inclusión!
Fuente: Confederación de Autismo de España