El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa y crónica que afecta al sistema nervioso central. Su prevalencia se ha duplicado en los últimos 25 años, con estimaciones globales en 2019 que muestran más de 8,5 millones de personas afectadas. Las cifras son probablemente aún mayores si se incluyen las numerosas personas que viven con formas de parkinsonismo.
El temblor en reposo es, quizá, la expresión más conocida de la enfermedad entre los síntomas motores. Sin embargo, aproximadamente el 30% de las personas con Parkinson nunca llegan a experimentarlo. Existen otros síntomas que en muchas ocasiones son más invalidantes, como son los síntomas no motores. Entre ellos destacan los trastornos del sueño, la depresión, el dolor o la alteración de la escritura, entre otros.
Entendemos la Accesibilidad como el compromiso que adquirimos directamente con la sociedad para mejorar las prestaciones y aumentar la calidad de nuestros servicios. Trabajamos por un ferrocarril accesible que nos permita ejercer el derecho a la movilidad, eliminando las barreras excluyentes y garantizando con ello la autonomía personal.
En 2020 lanzamos nuestro Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, que recoge los compromisos de la empresa para mejorar la Accesibilidad de todos los servicios para todas las Personas en el período 2020-2028 y contribuir con ello a la mejora de la experiencia de cliente.
¡En Renfe viajamos hacia la inclusión!
Fuente: Federación Española de Parkinson