Nos sumamos al

Día Internacional del Síndrome de Asperger

En la actualidad, esta condición está enmarcada dentro del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), que está incluido en el epígrafe de los trastornos del neurodesarrollo. Estos son un grupo de afecciones con inicio en el periodo de desarrollo, a menudo antes de que empiece la escuela primaria, y se caracterizan por un déficit del desarrollo que produce deficiencias del funcionamiento personal, social, académico u ocupacional.

Las características del Trastorno del Espectro Autista son:

Comunicación social interactiva:

  • Deficiencias permanentes en la reciprocidad emocional.
  • Dificultad para interpretar la comunicación no verbal.
  • Desajuste en la comprensión de las relaciones sociales, mantenerlas o desarrollarlas.

Patrones de interés y conducta rígidos y repetitivos:

  • Movimientos repetitivos. Estereotipias.
  • Inflexibilidad y adhesión a conductas o intereses, que son restringidos.
  • Hiperreactividad o hiporreactividad a los estímulos sensoriales: ruidos o luces.

Apoya a la persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA):

  • Sujétalo si se pone en peligro o intenta hacerse daño.
  • Si hace movimientos repetitivos, déjale, le relajan.
  • Háblale de otra cosa o haz algo que le llame la atención.
  • Dale espacio y tiempo, no le agobies.
  • Explícale los detalles de lo que pasa, de uno en uno.
  • Dale órdenes fáciles. Dile que repita con sus propias palabras lo que tú has dicho.
  • No utilices frases con sentido figurado, por ejemplo, “llueve a cántaros”, sino “llueve mucho”.
  • Habla con palabras sencillas y de forma tranquila.
  • Intenta tranquilizarla y mantente seguro y tranquilo.
  • Averigua si te entiende. Por ejemplo, hazle preguntas sencillas.
  • Evita que le rodeen muchas personas.

Renfe con las personas

 

Entendemos la Accesibilidad como el compromiso que adquirimos directamente con la sociedad para mejorar las prestaciones y aumentar la calidad de nuestros servicios. Trabajamos por un ferrocarril accesible que nos permita ejercer el derecho a la movilidad, eliminando las barreras excluyentes y garantizando con ello la autonomía personal.

En 2020 lanzamos nuestro Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, que recoge los compromisos de la empresa para mejorar la Accesibilidad de todos los servicios para todas las Personas en el período 2020-2028 y contribuir con ello a la mejora de la experiencia de cliente.

¡En Renfe viajamos hacia la inclusión!

Fuente: Asociación Asperger Madrid