Nos sumamos al

Día Mundial del Alzheimer

 

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa cerebral primaria, de etiología desconocida, que presenta rasgos neuropatológicos y neuroquímicos característicos. Generalmente, el trastorno se inicia de manera insidiosa y lenta y evoluciona progresivamente por un periodo de años.

Los síntomas más comunes son:

  • Pérdida de memoria.
  • Dificultad para comunicarse.
  • Complicaciones para planificación y ejecución de tareas.
  • Desorientación en tiempo y en espacio.
  • Pérdida de objetos.
  • Cambios en el estado de ánimo y la conducta.

Apoya a la persona con Alzheimer:

 

  • Ayúdala a que esté orientada en tiempo y lugar.

 

  • Intenta que permanezca calmada.

 

  • Utiliza un tono tranquilizador, con lenguaje sencillo y frases cortas.

 

  • Ofrece el tiempo necesario para que responda.

 

  • Usa un lenguaje corporal amable y movimientos lentos que inviten a la calma.

 

  • Prioriza preguntas directas y cerradas y realízalas de una en una.

 

  • Repite la información las veces que sean necesarias o utiliza otras palabras si no te entiende.

Renfe con las personas

 

Entendemos la Accesibilidad como el compromiso que adquirimos directamente con la sociedad para mejorar las prestaciones y aumentar la calidad de nuestros servicios. Trabajamos por un ferrocarril accesible que nos permita ejercer el derecho a la movilidad, eliminando las barreras excluyentes y garantizando con ello la autonomía personal.

En 2020 lanzamos nuestro Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, que recoge los compromisos de la empresa para mejorar la Accesibilidad de todos los servicios para todas las Personas en el período 2020-2028 y contribuir con ello a la mejora de la experiencia de cliente.

¡En Renfe viajamos hacia la inclusión!

Fuente: Fundación Alzheimer España