La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores).
Hoy en día se desconoce la causa de la enfermedad que se desarrolla causando una paralización progresiva de los músculos del cuerpo hasta la parálisis completa, mientras la capacidad intelectual y los sentidos permanecen intactos. La persona enferma necesita cada vez más ayuda para realizar las actividades de la vida diaria, volviéndose más dependiente.
La ELA es una enfermedad irreversible y actualmente no tiene cura.
El origen es multifactorial:
Entendemos la Accesibilidad como el compromiso que adquirimos directamente con la sociedad para mejorar las prestaciones y aumentar la calidad de nuestros servicios. Trabajamos por un ferrocarril accesible que nos permita ejercer el derecho a la movilidad, eliminando las barreras excluyentes y garantizando con ello la autonomía personal.
En 2020 lanzamos nuestro Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, que recoge los compromisos de la empresa para mejorar la Accesibilidad de todos los servicios para todas las Personas en el período 2020-2028 y contribuir con ello a la mejora de la experiencia de cliente.
¡En Renfe viajamos hacia la inclusión!
Fuente: Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA).