Renfe está avanzando con firmeza en esta etapa de internacionalización de la compañía, cumpliendo con sus valores de liderazgo, innovación y calidad, así como su compromiso con el cliente, la seguridad y la sostenibilidad.

El principal proyecto internacional de la compañía es la línea de alta velocidad Haramain Highspeed Railway, ubicado en Arabia Saudí, donde Renfe lleva trabajando más de una década junto a una decena de empresas españolas y locales.

También perteneciente al ámbito de alta velocidad, destaca el desarrollo de servicios internacionales a Francia desde Madrid y Barcelona, cuya operación en solitario marca un hito para la compañía. Renfe inició estos servicios en verano de 2023 y su objetivo es convertirse en operador de referencia en el mercado ferroviario francés, obtener el Certificado de Seguridad que le permita extender sus operaciones AVE a otros corredores como el Lyon-París, ofrecer nuevas conexiones internacionales y prestar sus servicios en Francia también como prestador de servicios públicos.

Asimismo, Renfe ha buscado expandir su presencia internacional mediante la participación en operadores ferroviarios extranjeros. En 2021, Renfe llevó a cabo la operación de adquisición del 50% del operador checo Leo Express, lo que le permitió tener presencia en tres países europeos (República Checa, Eslovaquia y Polonia) donde Leo Express opera, y disponer de los recursos y licencias para acceder al mercado alemán.

De manera similar, en noviembre de 2024 Renfe adquirió el 33% de Longitude Holding. La empresa, fundada en 2021 en Turín, opera con la marca Arenaways y cuenta con autorizaciones para operar en rutas tanto regionales como de larga distancia en Italia. Desde enero de 2025, Renfe, a través de Arenaways, ha comenzado la operación de la línea regional Cuneo-Saluzzo-Savigliano, en la región del Piamonte.

Además de servicios de operación, Renfe tiene una amplia experiencia en proveer asesorías técnicas, entre las que destacan las de operador sombra, que Renfe realiza para el Tren Maya (en México) y para Rail Báltica (el megaproyecto de conexión de los países bálticos respaldado por la Comisión Europea).

La compañía también participa en otros proyectos internacionales, como el futuro servicio de alta velocidad de Texas, Estados Unidos, que conectará las ciudades de Dallas y Houston.

 

Nuestros proyectos internacionales