Última actualización: 22/3/2023
Si no has recibido la devolución de la fianza de tu abono, puedes acercarte a taquillas de las estaciones para solicitarla.
Los nuevos abonos gratis son válidos exclusivamente para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe. Para los títulos integrados (aquellos que incluyen otros medios de transporte, como autobuses, metros u otros ferrocarriles no operados por Renfe), consultar condiciones en los distintos consorcios regionales y locales.
Para obtener el Abono gratuito para viajero frecuente es necesario estar registrado previamente en renfe.com o en las Apps de Renfe y Renfe Cercanías.
Puedes adquirir el nuevo Abono gratuito para viajero frecuente de forma sencilla a través de la aplicación Renfe Cercanías, excepto Asturias, Santander y Ancho Métrico, donde podrás adquirir tu abono en máquinas autoventa y taquillas de las estaciones:
1. Descárgate en tu store Android o en tu store Apple la aplicación Renfe Cercanías.
2. Selecciona tu núcleo de Cercanías.
3. Despliega el menú y selecciona la opción “Comprar Billetes”.
4. Escoge la opción “Comprar” y selecciona tu estación de origen/destino habitual.
5.En el desplegable “Seleccione una tarifa”, escoge el nuevo "Ab. Recurrente".
6. Introduce los datos para registrarte. Si ya tienes usuario en la aplicación, continúa con el proceso de compra.
7. El QR generado se guardará en el wallet de la aplicación que puedes encontrar en el menú “Comprar billetes“ – “Mis billetes”.
Cuando llegues a la estación debes validar el QR en los siguientes puntos validadores, en función de las características de cada núcleo:
Si dispones de una tarjeta Renfe & Tú, también puedes dirigirte a tus puntos de compra habituales (máquinas autoventa y taquillas de las estaciones) y cargar en ella el nuevo abono. Valida siempre tus viajes antes de su inicio. Hasta que se te haya reintegrado la fianza de tu abono gratuito, es imprescindible que conserves tanto el QR como la tarjeta TSC con la que uses tu abono, así como cualquier ticket o justificante de compra ya que puede ser necesario para solicitar el reembolso de la fianza, o solucionar cualquier incidencia que se pueda producir en el proceso.
Recuerda que en los núcleos de Ancho Métrico, Asturias y Santander no está habilitada la compra del abono a través de la App y tendrás que adquirir el abono físico en las máquinas autoventa o en las taquillas de la estación.
Para la compra de tu abono en taquillas y máquinas autoventa deberás facilitar y tu nombre y apellidos (en venta en taquilla) un número de documento de identificación válido (DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente) y tu número de teléfono (preferentemente móvil) para poder ponernos en contacto contigo para solucionar cualquier incidencia que se pueda producir en el proceso de devolución de la fianza.
Para los servicios de Media Distancia, sigue los siguientes pasos:
1. Adquiere el nuevo abono en los puntos de venta habituales: página web renfe.com (recomendado, opción no habilitada en regionales de Rodalies), máquinas autoventa y taquillas de la estación. En el momento de la compra del abono, deberás elegir las dos estaciones (origen/destino) entre las que vas a viajar.
2. Formaliza tus viajes, es decir indica qué día y en qué tren quieres viajar. Puedes hacerlo en los siguientes canales: App de Renfe, página web renfe.com, máquinas autoventa y taquillas de la estación (te recomendamos la formalización online, más cómoda y rápida). Para poder formalizar en la App de Renfe o en renfe.com debes estar registrado.
3. Para la compra de tu abono en taquillas y máquinas autoventa en los siguientes servicios deberás facilitar y tu nombre y apellidos (en venta en taquilla) un número de documento de identificación válido (DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente) y tu número de teléfono (preferentemente móvil) para poder ponernos en contacto contigo para solucionar cualquier incidencia que se pueda producir en el proceso de devolución de la fianza:
Cercanías: Abono unipersonal, personalizado e intransferible, válido para realizar viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del Núcleo para el que ha sido emitido el abono.
Media Distancia: Abono unipersonal, personalizado e intransferible, válido para realizar viajes ilimitados, de ida o vuelta indistintamente, en los trenes autorizados y entre las dos estaciones del trayecto adquirido. No es válido para estaciones intermedias dentro del trayecto elegido.
En los dos casos, el Abono gratuito para viajero frecuente será válido para todos los días comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2023.
No, tanto el abono de Cercanías como el de Media Distancia son válidos para viajar desde el 1 de enero (o fecha posterior de compra) hasta el 30 de abril de 2023.
Sí, te permite realizar viajes ilimitados entre cualquiera de las estaciones del núcleo de cercanías para el que has adquirido el abono.
Sí, se garantiza la gratuidad a los viajeros recurrentes. Para ello, se ha implantado un procedimiento por el cual el viajero deposita una fianza reembolsable de 10 euros, independientemente del origen y destino del trayecto recorrido dentro del núcleo de Cercanías. En el caso de los servicios de Media Distancia, la fianza reembolsable es de 20 euros.
Para garantizar la gratuidad a los viajeros frecuentes, se devolverá el importe cuando se realicen en ese periodo de cuatro meses al menos 16 viajes. Esta devolución se realizará al finalizar el periodo de vigencia. En el caso de pago con tarjeta, se realizará la devolución de forma automática a través del mismo medio. En el caso de pago en metálico, se realizará la devolución a través de las taquillas de las estaciones.
Una vez adquirido tu abono, necesitas indicar qué día y en qué tren quieres viajar. Es lo que llamamos realizar una formalización de tu viaje. Podrás hacerlo accediendo a "Mis abonos" y seleccionando la opción "Nueva formalización".
Sí. Se recomienda especialmente su utilización para agilizar la devolución del importe del abono.
Si el abono de la fianza se efectuó mediante tarjeta bancaria, el reintegro se realizará a esta de forma automática, a partir del 1 de mayo de 2023. Si el abono de la fianza se efectuó en efectivo, el reintegro se realizará desde del 1 de mayo de 2023, a través de los puntos de venta y el procedimiento posventa que se determine y que se comunicará puntualmente a los usuarios.
Hasta que se te haya reintegrado la fianza de tu abono gratuito, es imprescindible que conserves el abono en los todos los soportes que hayas utilizado, ya sean físicos o digitales, así como cualquier ticket o justificante de compra ya que puede ser necesario para solicitar el reembolso de la fianza o para solucionar cualquier incidencia que se pueda producir en el proceso
No, es imprescindible conservar el abono en los formatos que hayas utilizado ya que pueden ser necesarios para solicitar el reembolso de la fianza.
Además, te recordamos que una vez se haya devuelto la fianza, puedes volver a reutilizar la TSC Renfe&Tú.
Sí. Todos los viajeros que posean una Tarjeta +Renfe & Tú personalizada o no personalizada podrán adquirir el abono en máquinas autoventa y taquillas de la estación.
No es necesario para los núcleos de Asturias, Santander, Bilbao y Ancho Métrico, ya que no se puede adquirir el abono online. Para el resto de núcleos, es muy recomendable utilizar la App de Renfe Cercanías para evitar colas y esperas en las estaciones. Los clientes de los núcleos de Cercanías que adquieran el abono mediante la App de Renfe Cercanías podrán validarlo directamente en los tornos con lectores QR o bien a través de personal de apoyo en las estaciones que no dispongan de lectores. Descarga la App.
También podrán obtener un abono en soporte físico, sin coste, presentando su móvil con el QR una única vez en una máquina autoventa.
Dentro del registro se solicita el código de seguridad que te permitirá las compras en la aplicación, este código lo define el usuario, es numérico y de 4 dígitos.
Los nuevos abonos de Cercanías y Media Distancia te permiten realizar viajes ilimitados. En el caso de los abonos Avant y abono AVE, consulta sus condiciones específicas.
Los viajes de ida y vuelta son 2 viajes.
Sí. En el caso de los servicios de Renfe Ancho Métrico el nuevo abono se adquiere en estaciones, a través de las taquillas y las máquinas autoventa.
Puedes consultar toda la información sobre los viajes en tren con mascotas en nuestra página de Mascotas.
Los abonos Avant, con una bonificación del 50% para todos aquellos adquiridos entre el 1 de enero y 30 de abril de 2023, tendrán las condiciones específicas siguientes:
Además, se incorpora la gratuidad de los servicios ferroviarios de media distancia Avant entre Ourense y A Coruña, entre Madrid y Salamanca y entre Murcia y Alicante.
También, en el caso de los servicios Avant que circulan por Castilla y León, la Junta de Castilla y León financia un 25% adicional del billete durante los próximos 4 años, con lo que los usuarios se benefician con una rebaja extra en el precio.
Para los abonos de Media Distancia, puedes formalizar tu viaje en la app Renfe y en renfe.com.
Para los abonos Avant, puedes formalizar tu viaje en renfe.com, taquillas de las estaciones, venta telefónica y agencias de viajes.