A estas pruebas accederán los candidatos que hayan sido admitidos de forma definitiva en alguna de las tres convocatorias de Maquinistas de Entrada:
Madrid:
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de económicas y empresariales. Pabellón de 3º.
Campus de Somosaguas
Ctra. de Húmera, s/n
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Barcelona:
Universidad Autónoma de Barcelona
Facultad de Comunicación
Edifici I, Carrer de la Vinya, s/n
08193 Bellaterra (Barcelona)
Bilbao:
Hotel Gran Bilbao
C/Indalecio Prieto, nº 1
48004 Vizcaya
Sevilla:
Universidad de Sevilla
E.T.S Universidad de Edificación
Campus Reina Mercedes
Avda. Reina Mercedes, 4A
41012 (Sevilla)
León:
Universidad de León
E.U.Ingeniería Industrial e informática
Campus Vegazana
Avda. Emilio Hurtado s/n
24071 León
La información del centro asignado a cada uno de los candidatos admitidos, se incluye en la Distribución por centro y turno publicada en la página web de Renfe Operadora con fecha 23 de marzo de 2022.
Imprescindible acudir al examen con mascarilla homologada (quirúrgica o FFP2), para cumplir con la normativa actual. En su defecto, no se permitirá el acceso. No se permitirán mascarillas de tela.
También es imprescindible que los candidatos vayan provistos de un bolígrafo tipo Bic de color negro o azul, ya que las hojas de respuestas del examen serán autocopiativas.
Durante la realización de las pruebas, los candidatos sólo podrán tener encima de la mesa el DNI, el cuestionario, la hoja de respuestas y el bolígrafo.
Durante la realización de las pruebas, los teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo electrónico estarán apagados.
Una vez dentro del aula, no se permitirá la salida hasta que los responsables del aula, una vez realizadas las dos pruebas y recogido todo el material, así lo indiquen.
Si algún aspirante quisiera formular una objeción sobre una pregunta del examen, deberá hacerlo por escrito en una hoja de papel que le entregarán los responsables de la organización de las pruebas. Con objeto de establecer criterios de igualdad para todos los participantes, no se admitirán objeciones a ninguna pregunta una vez abandonada la sala.
El sábado 26 de marzo en el turno de mañana, antes del inicio de las pruebas, se procederá a sortear la forma de examen, dado que hay 2 turnos de examen. Este sorteo se celebrará en el centro de examen de Madrid, por ser ésta la sede del tribunal de la convocatoria.
Las pruebas se realizarán en el siguiente orden:
Prueba teórico-profesional:
Esta prueba será realizada por todos los candidatos admitidos a pruebas presenciales y versará sobre las materias contempladas en el título V de la Orden FOM 2520/2006 de 27 de julio vigente por la disposición transitoria octava de la Orden FOM 2872/2010 de 5 de noviembre. Su puntuación máxima será de 60 puntos, siendo necesario conseguir al menos 30 puntos para continuar en el proceso selectivo.
Prueba psicotécnica:
Esta prueba tiene carácter eliminatorio en el caso de no superarse, siendo su calificación “APTO” o “NO APTO".
Estarán exentos de realizar esta prueba psicotécnica los candidatos que a fecha de publicación de la convocatoria tengan una relación contractual de carácter laboral temporal en el Grupo Renfe en puestos iguales al ofertado.
Los candidatos que, en puestos iguales al que optan, estén recibiendo formación como becario en el Grupo Renfe y los que sean adjudicatarios de una beca, por resolución de convocatoria al efecto, aunque por causas ajenas a ellos no se haya hecho efectiva su incorporación, también estarán exentos de realizar pruebas psicotécnicas.
El número de aciertos necesario para ser considerado “APTO” en esta prueba se comunicará a los candidatos antes del inicio de la misma.
La publicación de los resultados se realizará la semana del 28 de marzo. Los testimonios de examen se custodiarán en la Gerencia de Área de Selección, Desarrollo de Carrera Profesional y Mentoring de Renfe Operadora, conjuntamente con los cuadernillos de preguntas y, en su caso, las objeciones recibidas.
Para aclaraciones o información complementaria sobre las pruebas de acceso: