Centro de Barcelona

Preinscripción en el curso de formación preparatorio para la obtención conjunta de la licencia de maquinista y del diploma que acredita los conocimientos generales mínimos necesarios para los Certificados de Categoría B.

Ref: CF2022/504

 

El Grupo Renfe oferta 38 matrículas para la realización en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO) de un curso preparatorio para la obtención conjunta de la licencia de maquinista y el diploma que acredita la formación correspondiente a los conocimientos generales mínimos necesarios para los certificados de categoría B, según la preferencia indicada en el artículo 40 bis, párrafo 1, de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre.

  • Duración: 1.150 horas.
  • Importe: 21.200 euros, que se abonarán en un pago único.
  • Nº matrículas: 38. Del total de matrículas, se reservan 11 para aspirantes que acrediten un nivel B1 o superior de francés (según el MCERL).
  • Centros de Formación:
    • L’Hospitalet de Llobregat - Barcelona, 38 plazas. (14 aspirantes realizarán la formación práctica en Zaragoza)
  • Imparte: Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones de Renfe Operadora.
  • Preinscripción: Del 20 septiembre al 7 de octubre de 2022.

La preinscripción en esta convocatoria invalidará la preinscripción en la oferta del curso con referencia CF2022/505.

El inicio del curso está previsto para el 23 de enero, teniendo que formalizar la matrícula en el mes de diciembre.

Condiciones para la preinscripción

Para acceder a la formación que permite obtener la licencia de maquinista impartida por la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones, el solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:·

  • Contar con, al menos, la titulación de Bachillerato o de Técnico de Formación Profesional o equivalentes a efectos laborales. A efectos de la titulación académica requerida para el acceso al curso de formación, el candidato deberá acreditarla aportando alguno de los siguientes documentos:
    • Título oficial expedido por el Ministerio de Educación, o
    • Certificado oficial de notas que permita acreditar que se han cursado y superado los estudios a que se refiere + Pago de las tasas de expedición del título en el que conste claramente el título para el que se hace el correspondiente abono (total 2 documentos), o
    • Certificado oficial de notas en el que se haga constar que se ha producido el abono de la tasa para su expedición de manera efectiva.

Cualquier otro documento aportado distinto a los anteriores no será válido para continuar en el proceso de preinscripción al curso.

  • Para aquellos interesados cuyo idioma nativo no sea el castellano, acreditar un conocimiento suficiente del castellano que permita al aspirante el adecuado seguimiento del proceso formativo. La citada acreditación deberá realizarse mediante un certificado emitido por un centro de enseñanza de idiomas oficialmente reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Haber cumplido 20 años de edad a la finalización del curso el 22 de diciembre de 2023.

La formación incluye, dentro de las 1.150 horas de duración del curso, más de 250 horas de prácticas de conducción efectiva en las líneas de la red ferroviaria de interés general y en los trenes del Grupo Renfe.

  • No haber sido excluido anteriormente de un curso previo realizado en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones del Grupo Renfe por alguna de las causas reflejadas en las normas de convivencia y prevención de riesgos o por no haber desarrollado las habilidades necesarias en la conducción durante la realización de las prácticas de conducción, todo ello según lo contemplado en el documento que recoge las condiciones generales de matriculación del curso.

Prueba de acceso al curso

En caso de que el número de aspirantes fuese superior al número de matrículas ofertadas, el Grupo Renfe convocará una prueba de acceso al curso de conducción que tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre de 2022.

La prueba consistirá en un examen de conocimientos equivalente a Bachillerato (materias de Matemáticas y Física de 1º de Bachillerato y materias de Historia de España y Lengua Castellana y Literatura de 2º de Bachillerato) y en una prueba, de carácter psicotécnico, que determinarán la adjudicación de las matrículas.

Los aspirantes a las 11 matrículas en las que se requiere nivel B1 o superior de francés realizarán una prueba de nivel de este idioma, de la que se informará en las normas de examen.

Para formalizar la inscripción será obligatorio adjuntar un archivo PDF con una copia del título de Bachiller, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente a efectos laborales. En el caso de haber solicitado alguna de las 11 matrículas con requisito del idioma francés, se adjuntará también un certificado acreditativo del nivel de este idioma, junto con la copia del título de Bachiller, Formación Profesional de Grado Medio o equivalente a efectos laborales, en un único documento pdf.
 

Abono derechos de participación

1. Plazo de admisión de solicitudes:

  • Del día 20 de septiembre al 7 de octubre de 2022, ambos incluidos.

Los candidatos presentarán su solicitud de participación únicamente a través de la página web del Grupo Renfe, www.renfe.com, en el apartado Empleo y Formación.

2. Los candidatos deberán realizar un abono de quince euros (15 €) en concepto de “derechos de participación”, a través de la pasarela de pago de Caixabank, siguiendo las instrucciones especificadas en el formulario de inscripción en la página web de Renfe, www.renfe.com. debiendo realizar tantos ingresos como convocatorias a las que se presente como candidato.

En el caso de no haber realizado el citado ingreso, o que la cantidad ingresada no sea la correcta, no se considerará válida la inscripción en la convocatoria y, por tanto, el candidato será excluido del proceso.

De igual forma se procederá con los candidatos que habiendo realizado el ingreso no hayan formalizado la correspondiente inscripción dentro del plazo y por el canal establecido al efecto.

En ningún caso, el Grupo Renfe realizará la devolución del importe de los derechos de participación por la no obtención de plaza, por la no asistencia a las pruebas de selección, por no reunir o acreditar los requisitos de la convocatoria, por la inscripción en ambas convocatorias o por abonar los derechos sin realizar la inscripción en la web del Grupo Renfe.

Estarán exentas del pago de esta tasa:

a) Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.

b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante, al menos, un mes antes de la fecha de publicación de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional y que, asimismo, carezcan de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional.

Estos extremos deberán justificarse mediante la presentación de certificación al efecto emitida por el Servicio Público de Empleo Estatal.

c) Las familias numerosas en los términos del artículo 12.1.c) de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre de Protección a las Familias Numerosas. Tendrán derecho a una exención del 100 por 100 de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría general. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.

d) Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales, las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos.

El abono de los derechos de examen o, en su caso, la justificación de la concurrencia de alguna de las causas de exención total o parcial del mismo, deberá hacerse dentro del plazo de presentación de solicitudes. En caso contrario se procederá a la exclusión del aspirante.

En ningún caso, el pago de la tasa de los derechos de examen o la justificación de la concurrencia de alguna de las causas de exención total o parcial del mismo, supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de participación en el proceso selectivo.

En el caso de exención del pago de la tasa o de reducción de esta, deberá adjuntarse la documentación justificativa de la exención o reducción.
 

Adjudicación de matrículas

La adjudicación de matrículas se realizará comenzando, en primer lugar, por los aspirantes que hayan superado la prueba de acceso y hayan solicitado optar a alguna de las 11 matrículas con requisito de nivel B1 o superior de idioma francés, atendiendo a las preferencias informadas por los aspirantes en su inscripción inicial. En segundo lugar, se adjudicarán el resto de las matrículas, de acuerdo con el orden obtenido en las pruebas de acceso y atendiendo a las preferencias informadas por los aspirantes en su inscripción inicial. En caso de empate, la ordenación se realizará atendiendo a los siguientes criterios:

  • En primer lugar, al género subrepresentado en el colectivo profesional de las plazas ofertadas.
  • En segundo lugar, a la mayor puntuación en la prueba de conocimientos.
  • En tercer lugar, si continuara persistiendo el empate, al orden alfabético del primer apellido, comenzando por la letra establecida para el ingreso de personal al servicio de la Administración General del Estado, que según Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública (B.O.E. 13 de mayo de 2022) cuyo resultado del sorteo para el orden de actuación de los candidatos en todas las pruebas selectivas en la Administración General del Estado, fue la letra “U”, que será la que se establece como inicio de la citada prelación alfabética.
     

Nota sobre las Condiciones de Matriculación

Las personas que obtengan plaza en el curso deberán acreditar mediante certificado de aptitud psicofísica (CAP) de nivel 1 – obtención, emitido por un centro homologado de reconocimiento médico, las condiciones recogidas en el anexo IV de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre o adjuntar un justificante que incluya la fecha en la cual se ha sometido a las pruebas de obtención del mismo como requisito para la formalización de la matrícula, en este último caso se realizará la matriculación condicionada a presentar el Certificado resultante de dichas pruebas.

En el segundo caso, si se obtiene el resultado de “No apto” o no se presenta el Certificado correspondiente a las pruebas realizadas en la fecha del justificante, el aspirante no podrá continuar en el curso.

En ningún caso se aceptará un Certificado de Aptitud Psicofísica cuyo Reconocimiento médico se haya realizado en una fecha posterior a la del justificante que permitió la matriculación condicionada.

Además, el aspirante deberá mantener el Certificado de aptitud psicofísica de nivel 1, obtenido en un centro homologado de reconocimiento médico con las condiciones recogidas en el Anexo IV de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre, en vigor durante todo el curso.
 

Relacion provisional de candidatos admitidos y excluidos

Centros de Examen

Normas de examen

Relación definitiva de candidatos admitidos y excluidos

Relación con las calificaciones obtenidas en las pruebas presenciales.

Nuevo

Adjudicación de Matrículas

Nuevo

Si tiene alguna incidencia al realizar la inscripción puede contactar con el siguiente teléfono: 911 910 061.

Antes de inscribirse tenga preparada la documentación para acreditar los requisitos de esta convocatoria. Debe adjuntarse en un único archivo en formato pdf.

Una vez realizada la inscripción ya no podrá modificar los archivos adjuntos ni sus datos.

Cuando haya formalizado completamente su solicitud, obtendrá una “confirmación de inscripción” en la que figurarán sus apellidos, nombre y NIF, junto con un número de participación. Recibirá esta misma información en el correo electrónico que usted ha facilitado en su solicitud.