Preinscripción en el curso de formación preparatorio para la obtención conjunta de la licencia de maquinista y del diploma que acredita los conocimientos generales mínimos necesarios para los Certificados de Categoría B, conforme a la Resolución 3/2020 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, dirigido a aspirantes que ya han realizado un curso previo en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones.
El Grupo Renfe oferta un curso destinado a aspirantes que, habiendo realizado previamente un curso preparatorio para la obtención de la Licencia de Maquinista y el Diploma que acredita los conocimientos mínimos a consignar en los certificados de categoría B en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones, no hayan superado las pruebas para la obtención de licencia y diploma, previstas en el Artículo 47.8 de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre.
Para acceder a la formación ofertada, que permite obtener la licencia de maquinista impartida por la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones, el solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos:
Con el objeto de poder cumplir con las directrices que establece la Resolución 3/2020 de la AESF sobre la convalidación de la carga lectiva teórica de los cursos de licencia y/o diploma de conducción, durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2022, se realizará una prueba que el aspirante deberá superar. En caso contrario no podrá realizar el curso.
La confección y criterios de evaluación de la prueba de evaluación de acceso al curso se realizará siguiendo los criterios utilizados por la AESF en sus pruebas teóricas para la obtención conjunta de la Licencia de maquinista y diploma, anteriores a la presente convocatoria.
En base a los resultados obtenidos en esta prueba, y para aquellos que la hayan superado, se realizará la ordenación de los candidatos de mayor a menor calificación. Esta relación ordenada se utilizará para establecer el orden en el que el Grupo Renfe asignará a cada aspirante la sede donde el aspirante realizará las prácticas de conducción efectiva, atendiendo a las preferencias informadas por los aspirantes en su preinscripción inicial y a la disponibilidad de recursos en cada una de ellas.
El curso constará de dos partes diferenciadas: parte teórica y parte práctica.
La carga lectiva de este periodo que comprenda conducción efectiva se determinará en función de lo establecido en la Resolución 3/2020, de la AESF.
(*) El número de plazas disponibles en cada sede para realizar la parte práctica estará condicionada por la disponibilidad de recursos en cada una de ellas y se dará a conocer en el momento de la publicación de los resultados de la prueba de evaluación de acceso al curso.
Las personas que obtengan plaza en el curso deberán acreditar mediante certificado de aptitud psicofísica (CAP) de nivel 1 – obtención, emitido por un centro homologado de reconocimiento médico, las condiciones recogidas en el anexo IV de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre.
Además, el aspirante deberá mantener el Certificado de aptitud psicofísica de nivel 1, obtenido en un centro homologado de reconocimiento médico con las condiciones recogidas en el Anexo IV de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre, en vigor durante todo el curso.
Nuevo
Antes de inscribirse tenga preparada la documentación para acreditar los requisitos de esta convocatoria. Debe adjuntarse en un único archivo en formato pdf.
Una vez realizada la inscripción ya no podrá modificar los archivos adjuntos ni sus datos.
Cuando haya formalizado completamente su solicitud, obtendrá una “confirmación de inscripción” en la que figurarán sus apellidos, nombre y NIF, junto con un número de participación. Recibirá esta misma información en el correo electrónico que usted ha facilitado en su solicitud.