MADRID

Entre 1962 y 1972, la fotógrafa catalana Joana Biarnés (la primera mujer fotoperiodista de España) documentó la evolución de la moda en un contexto de grandes cambios sociales, con la apertura de España al mundo y el principio del fin de la dictadura. En la colección de imágenes que se recogen en la exposición ‘Madrid/Moda a pie de calle’ se puede observar también la transformación de la capital en la identidad de sus calles, barrios y habitantes, uno de los temas centrales en la obra de Biarnés. Un retrato del mundo del glamour que funciona como resumen de una época, como crónica de un avance paulatino y de una progresión irrefrenable hacia la modernidad.

‘MADRID/MODA A PIE DE CALLE’. Sala Canal de Isabel II, hasta el 23 de julio.
 

MADRID

Los cómicos Agustín Jiménez, Juanra Bonet y David Fernández encabezan esta nueva versión teatral de ‘La cena de los idiotas’, a partir de la película francesa de mismo título. Josema Yuste, actor en anteriores adaptaciones, salta ahora a la dirección de una sátira que pretende reflexionar sobre la hipocresía moral de reírse de alguien para sentirse superior y, particularmente, sobre quién es realmente el idiota cuando se dan esas dinámicas sociales.

‘LA CENA DE LOS IDIOTAS’. Teatro Amaya. Hasta el 30 de abril.
 

MADRID

El director de escena francés Cyril Teste, junto con el Collectif MxM, vuelve a Madrid para representar su versión de ‘La gaviota’, considerada una de las cuatro grandes obras maestras de Antón Chéjov. Conflicto romántico y artístico a cuatro bandas, esta relectura de Teste incide en la naturaleza de comedia que el autor ruso le infundió, donde la presencia persistente de la muerte solo subraya “las ganas de vivir, de amar y de hacer teatro” que, según el director, irradia el texto.

‘LA MOULETTE (LA GAVIOTA)’. Teatros del Canal. 29 y 30 de marzo.