BILBAO
Las obras de Yayoi Kusama destilan un punto infantil, pero van más allá. Y así lo deja claro esta “retrospectiva definitiva” que descubre cómo la artista japonesa utiliza el arte como medio de sanación, como forma de conexión entre cielo y tierra o para reivindicar –con sus ‘happenings’- derechos sociales.
‘YAYOI KUSAMA: DESDE 1945 HASTA HOY’. Guggenheim Bilbao. Hasta el 8 de octubre. guggenheim-bilbao.eus
MADRID
18 de julio de 2007. Aquel día tuvo lugar el último concierto de Björk en España. Inclasificable e innovadora, en los años 90 esta influyente artista (Reikiavik, 1965) trastocó la escena musical (y visual). La cantante islandesa más famosa de la historia vuelve a Madrid con su gira ‘Cornucopia’ –“lo más extravagante que he hecho en mi vida”, dice–, que la propia Björk define como “teatro digital o pop de ciencia ficción”. Con el apoyo musical de sus dos últimos álbumes –‘Utopia’ (2017) y’ Fossora’ (2022)–, el espectáculo cuenta con la dirección de la argentina Lucrecia Martel (‘La ciénaga’), los visuales del artista digital Tobias Gremmler y el vestuario de Olivier Rousteing (director creativo de Balmain), además de la participación, entre muchos otros, de un coro islandés de 50 miembros.
‘BJÖRK - CORNUCOPIA’. Wizink Center. 4 de septiembre. wizinkcenter.es
MOLINA DE SEGURA (MURCIA)
Es uno de los festivales de ‘indie’ y rock más consolidados del panorama nacional. Con un formato más reducido que lo habitual en este tipo de concentraciones, en su 18º edición los asistentes a esta cita podrán disfrutar con la música de, entre otros, Lori Meyers (en la foto), Arde Bogotá, Hinds o Carlos Vudú. Además, en esta ocasión, ha decidido apoyar a bandas emergentes, con la celebración de un concurso, en el que resultó ganador el dúo de pop electrónico Edgar Allan Pop, que también actuará en el B-Side Festival. Una convocatoria ‘family friendly’ que coincide con la celebración de las fiestas locales de esta localidad murciana, trasladando algunas de sus propuestas –como BSide Tapas o Baby BSide– a diferentes calles y plazas de la ciudad.
B-SIDE FESTIVAL. 15 y 16 de septiembre. Recinto de eventos REMO. b-sidefestival.com
NETFLIX
Entre el ‘biopic’ y la ficción, esta serie –no exenta de polémica, debido al rechazo expreso de la familia– se sumerge en las mil y una vidas de “un hombre corriente con una ambición extraordinaria”. Y es que el controvertido Bernard Tapie fue cantante, actor, presentador de televisión, empresario con problemas, propietario del Olympique de Marsella y hasta ministro francés.
‘BERNARD TAPIE’. Estreno: 13 de septiembre.