Madrid es la capital, la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea y uno de los reclamos turísticos más importantes de nuestro país. Su oferta comercial, gastronómica y cultural hace de ella una ciudad única, dispuesta a sorprenderte y a hacerte pasar un buen rato. Es un destino ideal para llegar en tren ya que cuenta con todas las rutas de conexión con el resto de España y algunas de las estaciones de tren más importantes. Además, con Renfe tienes los mejores descuentos y la gama más amplia de billetes para adaptarnos a ti.
¿Con ganas de descubrir los planes que la capital te ofrece? ¡Descubre qué ver en Madrid y déjate enamorar por esta gran ciudad! ¿A qué esperas? Compra ya tu billete de tren, haz las maletas y vive Madrid con Renfe.
El otoño en Madrid no es solo esa época de cielos espectaculares y parques de hojas doradas. ¡Es época de estrenos también! Porque con esa temperatura suave que tantas ganas da de salir, la agenda se llena de mil posibilidades de ocio: nuevos musicales, nuevas exposiciones, ¡nuevos museos!... En la ciudad de los mil planes, nada como el otoño para disfrutarlos.
Una de las grandes novedades de este año es el regreso de LuzMadrid, que en su segunda edición se desarrollará en cuatro zonas diferentes del centro de la ciudad. Tiene lugar del 27 al 29 de octubre y serán artistas interdisciplinares de diferentes nacionalidades quienes intervengan en el paisaje con hasta 20 obras, entre proyecciones sobre edificios históricos, videomappings e instalaciones lumínicas. Un evento de calle, gratuito y para todos los públicos, que invita a explorar la ciudad de una manera diferente.
Estos días es tiempo de disfrutar de los escenarios. Por ejemplo, puedes sumergirte en el mejor flamenco en la nueva edición de SUMA flamenca, una de las grandes citas de los amantes de este género, que ofrece, del 17 de octubre al 5 de noviembre, un total de 40 actuaciones. Cante, toque y baile a cargo de artistas como Mayte Martín, Estrella Morente, Eva Yerbabuena o José el de la Tomasa, entre otros. Otra opción es escuchar el mejor jazz en el festival internacional JazzMadrid, con la actuación de decenas de estrellas llegadas de todo el mundo a lo largo del mes de noviembre, y ciclos paralelos como Villanos del Jazz. También puedes conocer las últimas tendencias teatrales gracias al Festival de Otoño, que trae a Madrid teatro, danza y performance a cargo de 38 compañías procedentes de 12 países y 6 autonomías españolas.
No podemos olvidarnos de las exposiciones, uno de los mayores reclamos de esta ciudad. Sus casi 100 museos acogen exposiciones temporales para todos los gustos, de las que esta temporada son solo una muestra "Si me queréis, ¡venirse!", en torno a la figura de Lola Flores, en la Biblioteca Nacional desde el 29 septiembre, "La moda en la Casa de Alba", en el Palacio de Liria desde el 18 de octubre, o "Maestras antiguas y modernas", en el Museo Thyssen-Bornemisza, desde el 31 de octubre.
El año 2023 es a la vez doble año conmemorativo. Por un lado, el Año Sorolla celebra el centenario de la muerte del pintor valenciano y varios espacios madrileños se suman al homenaje con distintas exposiciones, entre ellos el Museo del Prado, el Palacio Real o el propio Museo Sorolla, casa y taller donde residió el artista hasta su muerte.
Por su parte, y con motivo del Año Picasso, Madrid acogerá también diferentes exposiciones de homenaje al pintor malagueño en el 50 aniversario de su muerte. ¡Aprovecha para disfrutar Madrid!
Uno de los platos fuertes del ocio en Madrid son sus musicales. Esta temporada destacan El fantasma de la ópera, Pretty Woman y Una rubia muy legal, que se estrenan a finales de septiembre, y The Book of Mormon y Chicago, a principios de octubre. Además, continúan un año más Aladdín o Mamma Mia!, novedades de la primavera pasada, y la incombustible El Rey León, más de una década en Madrid.
Cada año a finales de noviembre tiene lugar el tradicional encendido del alumbrado navideño... ¡y empieza la magia! Llega la Navidad a Madrid y la luz y el color inundan las principales calles y plazas de la ciudad, que se podrán recorrer en el bus Naviluz. Al mismo tiempo se inaugura el tradicional mercadillo navideño de la Plaza Mayor, con sus casetas rojas repletas de adornos, figuritas y artículos de broma, al que se sumarán otros tantos repartidos por la ciudad. ¡Descúbrelos todos! También tiovivos, abetos gitantes como el de la Plaza de España, varias pistas de hielo para patinar y reír hasta no poder más... La Navidad en Madrid es única.
Aún siguen en boca de todos las recientes inauguraciones de la Galería de Colecciones Reales o Legends: The Home of Football, y siguen sin poder faltar en una visita otoñal a Madrid. Por un lado, la Galería de las Colecciones Reales es ya uno de los principales museos de Europa por el valor de las obras que acoge. Su imponente edificio de siete plantas alberga las riquísimas colecciones de Patrimonio Nacional en una muestra de 650 piezas. Encontrarás obras de arte de los grandes maestros de la pintura, entre otros, Goya, Velázquez, Caravaggio, Tiziano, El Bosco o El Greco, además de mobiliario histórico, joyas, artes decorativas y tapices pertenecientes a la Corona española.
Por otro lado, ningún amante del fútbol puede perderse Legends: The Home of Football, un museo temático con más de 5.000 objetos relacionados con la historia del deporte rey. En un edificio de siete plantas junto a la Puerta del Sol, se exponen camisetas de las mayores estrellas el fútbol y numerosas reliquias de quienes fueron leyenda. También experiencias inmersivas, cine 4D, game area y un área de restaurante en la azotea.
En los últimos meses se han inaugurado, además, dos nuevos museos en plena Gran Vía. Se trata del Nomad Museo Inmersivo -también presente en Nueva York o Miami- que propone muestras temporales como "El misterio de El Bosco", una manera incríble de introducirnos, a través de la tecnología, en los cuadros del pintor flamenco. Y también MGV15, un espacio dedicado al arte contemporáneo, que se ha inaugurado con la obra del artista cántabro Okuda San Miguel.
Con el otoño llegan varias festividades que se celebran acompañadas siempre de un dulce típico. En los últimos años, Madrid ha acogido la fiesta de Halloween y cada vez en más pastelerías encontramos infinidad de golosinas, especialmente de chocolate, que representan esqueletos, murciélagos o monstruos. Junto a ellos convive en los escaparates la repostería típica del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, especialmente los buñuelos de viento, de los rellenos más variados, o los huesitos de Santo. Y por la fiesta de la Virgen de la Almudena, el 9 de noviembre, las pastelerías se llenan de las coronas típicas con las que se le rinde homenaje a la patrona de Madrid.
Viaja a Madrid en tren en nuestros trenes AVE, Avlo, Avant, Larga Distancia o Media Distancia. Recuerda que elijas la opción que elijas el tren es la manera más rápida, cómoda y sostenible de viajar. Recuerda que el precio de tu billete de AVE o Larga Distancia incluye un viaje gratis en Cercanías (Combinado Cercanías) para que te muevas fácilmente por Madrid.
Echa un vistazo a nuestras rutas destino a Madrid y no te pierdas nada en la capital.