Son unas de las fiestas más populares en toda España ¡y no es de extrañar! El ambiente festivo con el que se tiñe Zaragoza durante estos días de octubre es tan especial como su gente y las tradiciones que recorren las calles de la capital aragonesa.
¿Con ganas de conocer las Fiestas del Pilar de Zaragoza? ¡Sigue leyendo!
La Virgen del Pilar: tradición y devoción
Las Fiestas del Pilar se celebran en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. Tienen lugar la semana del 12 de octubre (fiesta nacional) y han llegado a ser declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional.
- Ofrenda de flores. Es, probablemente, el momento más especial de estas fiestas cuando los aragoneses se visten de gala con sus trajes regionales típicos para llevar flores a la Virgen. Esta abandona su altar en la Basílica del Pilar para ocupar un puesto central en su plaza, donde sus fieles le irán tejiendo un gigante y precioso mantón de flores.
- Pregón y desfile. El pregón se lee el sábado anterior al 12 de octubre desde el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza, marca el inicio de las fiestas y cada año es un personaje popular relacionado con la ciudad el encargado de leerlo.
- Gigantes y cabezudos. Estos simpáticos personajes salen todos los días de las fiestas a bailar por todos los barrios de Zaragoza. ¡Puro disfrute para niños y mayores!
- Ofrenda de Frutos. Un día después de la ofrenda de flores, el 13 de octubre, las casas regionales ofrecen los mejores frutos de su tierra a la Virgen. Con esta ceremonia se recogen más de 6 toneladas de alimentos que son donadas a la hermandad del Refugio.
- Rosario de Cristal. Se trata de una imponente procesión que recorre las calles del casco histórico de Zaragoza y que escenifica un Rosario de 15 faroles de cristal transportados por carrozas, además de varios faroles a mano.
Lo que no te puedes perder en Pilares
- Conciertos. Los conciertos son una de las bases de unas buenas fiestas, ¡y Zaragoza no podía ser menos! La música, siempre ligada a la capital maña, juega un papel clave en estas fiestas con múltiples conciertos en escenarios públicos. El pabellón Príncipe Felipe, la Plaza del Pilar, el espacio Zity o Interpeñas acogen cada año a artistas de primer nivel que amenizan estas fiestas para todo el que quiera acudir.
- Gastronomía. ¿Y qué son unas buenas fiestas sin comida? Durante estas fiestas, Zaragoza se llena de espacios en los que degustar productos típicos de la tierra como la Carpa del Ternasco de Aragón, los Food Trucks o las ferias donde poder disfrutar de las míticas patatas asadas o manzanas de caramelo.
- Feria de Zaragoza. El recinto ferial de Valdespartera acoge a más de 100 atracciones, tómbolas, puestos de comida y mucho más, pensadas para todos los públicos y para disfrutar en familia.
- Fuegos artificiales. Estos artefactos luminosos llenan de colores el cielo de Zaragoza desde el día del pregón hasta el último día de las fiestas, momento de la traca final. Te recomendamos que acudas al famoso Puente de Piedra para gozar de unas vistas privilegiadas de estos fuegos con el Ebro y la Basílica del Pilar como fondo. ¡Una estampa inolvidable!
- Feria Taurina del Pilar. Es uno de los eventos más importantes de Zaragoza y de la tauromaquia en general. Si eres un fanático de esta tradición española, ¡no te la pierdas. Durante esa fiesta, se llevan a cabo corridas de toros en Plaza de Toros de la Misericordia, donde los toreros más famosos y destacados compiten para impresionar al público. Además, esta fiesta también incluye otros eventos, como desfiles.
Para más información, consulta la página de las Fiestas del Pilar del Ayuntamiento de Zaragoza.
¿Cómo llegar a Zaragoza en tren?
Si tienes ganas de conocer Zaragoza, la forma más cómoda de viajar es en tren. La principal estación de la ciudad, Zaragoza Delicias, está situada cerca del centro y del Parque del Agua (¡donde se celebró la exposición Universal en 2008!), lo que lo hace un punto de partida perfecto para tu visita. Echa un vistazo a nuestras rutas: