La llegada del otoño tiñe los paisajes de Salamanca de color, sus bosques y jardines se llenan de marrones, rojos, naranjas y amarillos, creando estampas otoñales de cuento. Es sin duda una oportunidad única de hacer rutas de senderismo por la zona. Cerca de la ciudad cuentas con la Ruta de Ledesma y Puente y la Sierra de Francia ofrece numerosas rutas como el Camino del Agua o el Camino de las Raíces. ¡Anímate a descubrirlas todas!
La ciudad de Salamanca en otoño también ofrece numerosos planes, como “Las Llaves de la ciudad”. Se trata de un programa de actividades que arranca en octubre y que permite conocer los muchos atractivos de la ciudad de una manera diferente, desde visitas guiadas teatralizadas para toda la familia hasta juegos de escape. La iniciativa también es una ocasión única de acceder a espacios de la ciudad que normalmente no se encuentran abiertos al público. Suena bien, ¿no?
Además, con la llegada del otoño pastelerías y obradores se llenan de los dulces típicos de la época como los buñuelos y los huesos de santo. ¡Los más golosos están de suerte! A las recetas tradicionales se les suman las propuestas vanguardistas de los reposteros que buscan sorprender a los paladares más curiosos, ¿te animarás a probar?
Acércate a Salamanca en tren y enamórate de su otoño tan especial. ¡Nosotros te llevamos!
Déjate asombrar por Salamanca, una ciudad alegre, universitaria y viva, siempre abierta, dispuesta a acoger y entregar la riqueza de su patrimonio, su cultura y su gastronomía.
¿Con ganas de visitar la ciudad universitaria por excelencia? ¡Te contamos qué ver en Salamanca para que no te pierdas nada!
Salamanca monumental: los imprescindibles
Salamanca cuenta con un centro histórico lleno de maravillas arquitectónicas que te enamorarán a simple vista.
- La Plaza Mayor: es una de las plazas más bonitas de España y el lugar más emblemático de la ciudad. Se encuentra en el centro del casco antiguo y te dejará perplejo con su encanto y cuidada arquitectura. No te olvides de verla de noche, ¡es aún mejor!
- La Casa de las Conchas: el encanto de esta casa reside en la multitud de conchas que están colocadas en la fachada para confirmar el matrimonio de dos nobles. En la actualidad es una biblioteca pública y es gratuito visitarla.
- Las Catedrales de Salamanca: en esta ciudad no solo encontramos una catedral… ¡sino 2! Por una parte encontramos la catedral Vieja de Salamanca, que es de estilo romántico y muy pequeña. Por otro lado, encontramos la catedral Nueva de Salamanca, de estilo gótico y que desprende elegancia y grandiosidad.
- La Clerecía: es el mejor mirador de la ciudad. Desde aquí se puede ver una de las estampas más bonitas e impresionantes de Salamanca.
- Huerto de Calixto y Melibea: el Huerto de Calixto y Melibea es un pequeño espacio ajardinado sobre la muralla que tiene unas hermosas vistas de las Catedrales y de la ribera del Tormes. Se halla en el lugar en que se cree que Fernando de Rojas ubicó el lugar de encuentro de los protagonistas y escenario del trágico desenlace de la novela "La Celestina".
- Casa Lis: es uno de los monumentos más admirados de la ciudad y la fachada norte, actual entrada de los visitantes, es la mejor muestra de arte modernista en Salamanca. Llaman especialmente la atención las vidrieras de la fachada sur, enfrente del río, que dan una gran luminosidad a la casa y que son de gran belleza.
¿Qué hacer en Salamanca?
¡No todo va a ser andar y visitar lugares! También hay sitios donde podemos relajarnos y disfrutar de Salamanca. ¿Aún no sabes qué hacer en Salamanca? ¡Te lo contamos!
- Pasea por la ciudad de noche y disfruta de la grandiosidad de los monumentos, pero a la luz de la luna.
- Toma un café o helado en Café Novelty, la cafetería más famosa y antigua de la ciudad.
- Encuentra la rana y la calavera en la fachada de la Universidad. Es costumbre entre los estudiantes buscarla con la idea de que encontrarla significa buena suerte en los exámenes.
- Si no tienes miedo a las alturas, no te puedes perder subir a las torres de la Catedral. Desde aquí tendrás vistas espectaculares y además es una experiencia única que hacer en Salamanca.
- Disfruta de las tapas y bebidas de la calle de vinos principal de la ciudad, calle Van Dyck.
- Visita alguno de los pueblos más bonitos de Salamanca como La Alberca o Ciudad Rodrigo.
- Prueba el hornazo, la comida típica de Salamanca que no podrás dejar de comer durante toda la visita a la ciudad.
¿Cómo llegar a Salamanca en tren?
Si tienes ganas de conocer Salamanca, la forma más cómoda de viajar es en tren, con nuestros trenes de Larga y Media Distancia. La principal estación de la ciudad se encuentra a tan solo 20 minutos a pie de la Plaza Mayor de Salamanca.
Viajar con Renfe es viajar seguro, cómodo, rápido y apostando por la sostenibilidad. ¿A dónde quieres ir? Echa un vistazo a nuestras rutas en tren y déjate llevar con nosotros.