Gastronomía e historia te esperan
Si has oído hablar de León, seguramente es por la impresionante aglomeración de iglesias y edificios eclesiásticos, pero esta ciudad también esconde una riqueza cultural y gastronómica que te asombrará.
Empieza por el plato fuerte: haz una visita a Santa María de León, más conocida como la catedral de la ciudad. Este edificio de estilo gótico francés del siglo XII sin duda tiene historia: está construido sobre las ruinas de unos antiguos baños romanos.
Si te animas a entrar, podrás disfrutar de uno de los coros más antiguos de España y de un sorprendente juego de luces que te cautivará. Todo cortesía de sus 125 vidrieras. ¡Por algo la llaman la Casa de la Luz!
Si tanta grandeza te ha abierto el apetito, no salgas del casco antiguo y acércate hasta el barrio Húmedo, uno de los barrios de tapas y copas con más fama del país. Allí podrás probar la comida típica leonesa, como un bacalao ajoarriero o el famoso botillo del Bierzo, todo regado con una enorme variedad de cervezas artesanas y vermús.
Otro de los símbolos históricos de León son sus murallas romanas, que en la actualidad delimitan el casco antiguo. Pasea por ellas y conoce sus impresionantes construcciones, que te conquistarán si la arquitectura y el arte están en tu lista.
Un buen ejemplo es el Palacio de los Guzmanes, una obra renacentista erigida sobre un antiguo palacio gótico mudéjar. A su grandiosidad se unen la del antiguo Ayuntamiento y el Palacio de Botines de Gaudí. Mención especial a este último, una de las tres únicas obras que Gaudí erigió fuera de Cataluña, de inspiración neogótica con influencias modernistas.
Otro lugar de referencia leonesa es el MUSAC, un museo de arte contemporáneo que destaca por su colorida fachada y su inmenso espacio donde podrás contemplar obras de artistas vanguardistas tanto españoles como extranjeros.
De vuelta al barrio Húmedo, date cita en la Plaza Mayor, contigua a las puertas de la muralla y antiguo emplazamiento del mercado medieval. Descubre los puestos de los mercados artesanales que se organizan cada semana y date un homenaje en una sus numerosas tabernas.
Si te acercas durante la última semana de junio, también podrás disfrutar de sus fiestas patronales y de sus eventos y verbenas estivales. León es uno de los destinos preferidos en otoño por los turistas nacionales. Sus platos reconfortantes de cuchara, como unas buenas alubias de la Bañeza o el cocido maragato, y sus paisajes otoñales de coloridos hayedos te llenarán el estómago y el corazón.