Semana Santa de Málaga, todo lo que debes saber
 

¿Conoces la Semana Santa de Málaga? Si la respuesta ha sido ‘no’, ¿a qué esperas? La Semana Santa de Málaga es un evento que pone a prueba los 5 sentidos: aromas a incienso que inundan las calles, marchas musicales que acompañan a todas las procesiones, miles de penitentes alumbrando la noche de Málaga con sus cirios y miles de personas que se reúnen para ver a sus cofradías favoritas.

¿Quieres descubrirlo todo sobre la Semana Santa de Málaga? ¡Vamos a por ello!

Las procesiones más famosas de Málaga

Con un total de 42 Cofradías y Hermandades y un recorrido oficial que toca algunos de los puntos más importantes del centro de Málaga, como la Calle Larios, las procesiones más populares de la Semana Santa malagueña son las siguientes:

  • La Pollinica: Que celebra la entrada de Jesús en Jerusalén y sale el Domingo de Ramos.
  • Cristo de los gitanos: una de las procesiones más queridas por los malagueños en el Lunes Santo.
  • Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘’El Rico’’: esta procesión es protagonista de uno de los momentos más especiales de la Semana Santa de Málaga, ya que se libera a un preso en la Plaza del Obispo, siendo además Miércoles Santo.

Y por último, destacar el Jueves Santo como el día más importante de la Semana Santa en Málaga, con algunas de las hermandades más antiguas de la ciudad: Santa Cruz, Sagrada Cena o Vera Cruz.

¿Qué comer en la Semana Santa de Málaga?

Conocer un sitio nuevo o una nueva costumbre es también ¡conocer su gastronomía! Durante la Semana Santa los platos típicos en Málaga son:

  • Torrijas: su origen se estima en la época de los romanos y hasta hoy, las torrijas siguen siendo un plato muy típico de Semana Santa. Son rebanadas de pan empapadas en leche o vino, rebozadas en huevo y fritas en una sartén muy caliente. Algunas recetas típicas incluyen endulzar con miel o azúcar.
  • Las tortillas de bacalao surgen en la antigüedad por la tradición de no comer carne en Semana Santa como modo de autosacrificio. Lo cierto es que algunos bares hoy día continúan con esta tradición y no ofrecen carne durante esa semana a sus clientes. La masa de estas tortillas es muy sencilla: bacalao, harina, perejil, agua y ¡a freír!
  • Ajoblanco: una sopa fría que se compone de pan, almendras, agua, aceite, sal y … ¡ajo! Además, durante la Semana Santa lo suelen acompañar con bacalao, lo que se conoce como ‘ajoblanco bacalao’.
  • Pestiños: ¡Otro dulce típico durante Semana Santa! Son elaborados con masa de harina frita y pasados por miel, ¿a que suena delicioso?

 

Consejos para disfrutar la Semana Santa de Málaga

Te recomendamos que veas procesiones en la Catedral, es el sitio más bonito y más emotivo donde verlas, ¡te encantará!

Además, ya que estás por el centro, disfruta del ambiente de Semana Santa visitando los bares más típicos de Málaga, donde podrás disfrutar de tapas típicas de esta época del año. ¿Qué me dices de un ajoblanco o unas tortillitas de bacalao? ¡Te fliparán!

Si además es la primera vez que visitas la Semana Santa en Málaga, recuerda que se forman aglomeraciones de personas para ver las procesiones, por lo que si no te gustan los espacios pequeños te recomendamos que veas las procesiones en avenidas grandes en vez de callejuelas pequeñas.

¡No puedes perderte la Madrugá de Málaga! Al igual que en Sevilla, la madrugada del jueves al viernes es el momento más emotivo para los malagueños y visitantes. Si quieres vivir la experiencia completa, tienes que quedarte a disfrutar de la Madrugá.

Otros planes que hacer durante la Semana Santa de Málaga

¿Por qué visitar Málaga en Semana Santa? La respuesta es sencilla: por la cantidad de planes que nos ofrece la ciudad. Además de poder disfrutar de una de las Semana Santa más famosa de España, Málaga nos ofrece otros planes como un día en la playa, rutas de senderismo, visitas a ciudades cercanas como Fuengirola o Benalmádena, etc. 

Además, los meses de Semana Santa son Marzo o Abril, meses que se caracterizan por el buen tiempo y que te permitirán poder disfrutar de cualquier tipo de plan… ¿qué más puedes pedir?

Si durante tu estancia también te apetece disfrutar de la ciudad y todo lo que ofrece, ¡no te pierdas los imprescindibles que ver en Málaga!

Cómo viajar a Málaga en Semana Santa

¡Y recuerda! Si estás interesado en conocer Málaga y sus costumbres durante Semana Santa, cuenta con Renfe y disfruta de la comodidad y rapidez de nuestros trenes Ave y Larga Distancia. ¡En Semana Santa, escoge tren!

Echa un vistazo a nuestras rutas