En 2021 firmamos con Alstom y Stadler los contratos para la fabricación de 280 trenes de Gran Capacidad que se destinarán al servicio en los grandes núcleos de Cercanías y Rodalies. Se trata de los mayores contratos de Cercanías de la historia de Renfe, con una inversión global de 3.119 millones de euros que incluye el mantenimiento durante los próximos 15 años del material rodante. Del total de trenes en proceso de fabricación, 225 tendrán una longitud de 100 metros cada uno, y los otros 55 alcanzarán los 200 metros.
Los nuevos trenes, cuya previsión es que empiecen a entregarse en 2024, minimizarán el tiempo de bajada y subida de viajeros, mediante un avanzado diseño con un mínimo de 10 puertas y amplios vestíbulos. También serán totalmente accesibles, para facilitar el viaje de personas con movilidad reducida, y dispondrán de conexión wifi y zonas para bicicletas y carritos infantiles.
En marzo de 2023 dimos un paso más en la ampliación y renovación de nuestra flota con la adjudicación a CAF del suministro de 29 trenes eléctricos de Cercanías por un importe de 192,7 millones de euros.
Además, Renfe ha invertido 287 millones de euros en la adquisición de 31 trenes para la red de Ancho Métrico (26 eléctricos y 5 híbridos) y de 6 trenes Alpinos, fabricados por CAF. El contrato también incluye el mantenimiento parcial de la flota de trenes durante un periodo de 15 años.
Los nuevos trenes de Ancho Métrico prestarán servicio de Cercanías y Media Distancia en Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia, Castilla y León, y Murcia. Estos trenes podrán circular a una velocidad máxima de 100 km/h, serán de dos o tres coches para una mejor adaptación a la demanda, y deberán contar con zona para bicicletas y un sistema de “última milla” por baterías. Habrá 5 trenes híbridos que permitirán utilizar la tensión eléctrica en tramos con catenaria, reduciendo las emisiones.
Asimismo, CAF va a fabricar 28 trenes de Media Distancia, por importe de 183 millones de euros, destinados a servicios regionales de Media Distancia. Este contrato incluye igualmente el mantenimiento conjunto, a través de una sociedad mixta Renfe-CAF, de 17 de los trenes durante 15 años y el suministro de las piezas de repuesto.
La adquisición de estos nuevos trenes de Media Distancia pretende garantizar la máxima eficiencia en la operación de la nueva flota y el menor coste durante un largo periodo de tiempo.
Asimismo, se encuentra en proceso de licitación el contrato para la compra de 57 trenes eléctricos (29 de Cercanías y 28 de Media Distancia), con el mantenimiento por 15 años y las piezas de repuesto, por un importe máximo de 483 millones de euros.