La Tomatina, una guerra de tomates

 

¿Pensando en vivir la experiencia de la Tomatina? ¡Estás de suerte! Desde Renfe te contamos todo lo que debes saber y por qué deberías experimentar esta fiesta tan carismática ¿Te apuntas? ¡Pues continúa leyendo!

Qué es la Tomatina

La Tomatina es un festival que se celebra cada último miércoles de agosto en Buñol. Esta festividad consiste en una gran batalla de tomates, donde los participantes se lanzan tomates maduros el uno al otro sin parar durante una hora. ¡Sí, habéis leído bien! ¡Una hora completa de lanzar tomates!

Pero, ¿de dónde viene esta tradición tan peculiar? Según la historia, todo comenzó en 1945, cuando unos jóvenes se pelearon en la plaza del pueblo durante una procesión de gigantes y cabezudos. Como no tenían nada para lanzarse, cogieron tomates de un puesto cercano y se los lanzaron unos a otros. El año siguiente, los jóvenes repitieron la batalla, pero esta vez trajeron sus propios tomates. Poco a poco, esta tradición se fue extendiendo y convirtiendo en una de las fiestas más famosas de España.

¿Qué hacer en Buñol durante la Tomatina?

Bueno, en primer lugar, tenéis que llegar temprano al pueblo para coger un buen sitio en la plaza. Las calles se llenan de gente y hay mucha fiesta antes de que comience la batalla de tomates. Podéis disfrutar de la música, de los bares, de la comida y de la bebida. ¡Hay un ambiente increíble! Además, no olvidéis llevar ropa que no os importe manchar y gafas de protección, ya que los tomates pueden ser bastante agresivos.

Cuando comience la batalla, ¡no dejéis de lanzar tomates! Es una experiencia única en la vida y que no os podéis perder. ¡Dejad volar vuestra creatividad! Podéis lanzar tomates a amigos, desconocidos, incluso a los camiones que reparten los tomates. Eso sí, tened cuidado con las personas mayores y con los niños pequeños. También es importante recordar que sólo está permitido lanzar tomates durante una hora.

Una vez terminada la batalla, podréis ducharos en las fuentes del pueblo, que se llenan de gente para lavarse y quitarse el tomate del cuerpo. Luego, podréis disfrutar de una buena comida, como la tradicional paella, en alguno de los restaurantes de Buñol. Y si queréis seguir la fiesta, podéis uniros a la música y a las celebraciones en la plaza del pueblo.
 


Consejos para disfrutar al máximo de la Tomatina

La Tomatina es una fiesta donde la diversión está asegurada, pero hay que tener en cuenta algunos consejos para disfrutarla al máximo. Es importante vestir ropa vieja, preferiblemente pantalones cortos, y calzado que se pueda atar bien a los pies. También es recomendable proteger los ojos con gafas de sol o de bucear para evitarla irritación debido a los ácidos del tomate.

Para inmortalizar el momento, es recomendable llevar una cámara acuática o una desechable, ya que la cámara puede resultar dañada. Los tomates deben estar maduros y blandos antes de lanzarlos, y no se debe lanzar con mala intención. Además, al disparo de la segunda carcasa, la batalla debe finalizar.

No se permiten objetos peligrosos y se debe respetar a los demás participantes. Y para los más aventureros, no os podéis perder el palojabón, un poste untado en jabón de donde cuelga un jamón y el que consigue llegar a él, se lo lleva. Suena divertido, ¿verdad?

¿Cómo llegar a Valencia con Renfe?

València tiene dos estaciones principales de tren: la estación València Joaquín Sorolla, para trayectos de Alta Velocidad (AVE y Avlo) a Madrid, Barcelona y Alicante; y la estación València Nord, para el resto de trayectos de larga distancia, media distancia y cercanías.

Si quieres visitar València durante la Tomatina, no lo dudes más. Con Renfe, disfruta de un viaje rápido, cómodo, sostenible y que te deje en pleno centro para disfrutar al máximo la experiencia de una de las fiestas más populares de España. Descubre nuestras principales rutas a València y déjate llevar con nosotros. ¿A qué esperas? ¡Vamos!