Los mejores destinos para viajar en el puente de mayo

¿Tienes días libres en mayo y no sabes dónde irte? ¡Nosotros tenemos la solución! Hermosos paisajes, ciudades históricas y una cultura y gastronomía espectacular te esperan a tan solo unas horas en tren.

Sigue leyendo y descubre los mejores destinos para viajar aprovechando el puente de mayo en España. Disfruta de nuestros descuentos y elige el tipo de billete que mejor se adapte a tus necesidades. En Renfe te lo ponemos fácil.

Destinos culturales para viajar en el puente de mayo

  • Córdoba. Córdoba y mayo son casi sinónimos. La ciudad, Patrimonio de la Humanidad, se llena de eventos y fiestas durante este mes. No puedes perderte imprescindibles como la Mezquita-Catedral, el Alcázar, el Puente Romano o Medina-Azahara, pero además, en el puente de mayo, encontrarás la ciudad engalanada para celebrar dos de sus fiestas más famosas: las Cruces de Mayo y los Patios de Córdoba. ¿Que además tienes ganas de Feria? Repite tu escapada entre el 18 y el 25 de mayo y no te pierdas la Feria de Córdoba.

Además, aprovecha nuestros precios especiales para viajar a Córdoba desde Barcelona, Tarragona, Lleida y Zaragoza, desde solo 49,10 € (de lunes a jueves y sábado, para viajes del 24 de abril al 30 de mayo).

  • Granada. Ubicada en Andalucía, Granada es una ciudad que respira historia y cultura. Su principal atracción es la Alhambra, un impresionante palacio y fortaleza que fue residencia de los reyes nazaríes. Además de la Alhambra, puedes explorar el encantador barrio del Albaicín, con sus estrechas calles y casas blancas, y disfrutar de las hermosas vistas de la ciudad desde el Mirador de San Nicolás. La gastronomía granadina también es una delicia, con platos como la famosa "tapa" de patatas bravas o la exquisita cocina árabe. Además, en el puente de mayo, podrás disfrutar de una auténtica explosión de color y alegría en la ciudad con las famosas Cruces de Mayo. Y si decides retrasar unos días tu escapada a Granada, aprovecha para ver la ciudad durante su celebración del Corpus, del 25 de mayo al 1 de junio.
  • Nîmes. ¿Quieres viajar en el tiempo? ¡Adéntrate en la época de los romanos viajando en tren a Nîmes! Sus monumentos perfectamente conservados dan muestra de la importancia de la ciudad durante el Imperio Romano, pero es que además del 3 al 5 de mayo tiene lugar la celebración de los Grandes Juegos Romanos. Más de 600 actores participan en una recreación histórica que simula los juegos tradicionales romanos. Carreras de cuadrigas, luchas de gladiadores o batallas entre romanos y bárbaros te esperan, ¿te lo vas a perder?
  • Santiago de Compostela. Situada en Galicia, Santiago de Compostela es el destino final del famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación seguida por millones de personas cada año. La ciudad es famosa por su imponente Catedral, un magnífico ejemplo de arquitectura románica y barroca que alberga la tumba del apóstol Santiago. Además de la Catedral, puedes pasear por las encantadoras calles empedradas del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y disfrutar de la rica gastronomía gallega, especialmente los mariscos frescos y el pulpo a la gallega.
  • Toledo: Conocida como la "Ciudad de las Tres Culturas", Toledo es un verdadero tesoro histórico y cultural. Su casco antiguo está lleno de monumentos impresionantes, incluida la majestuosa Catedral de Santa María, una obra maestra del gótico español, y el imponente Alcázar, que domina la ciudad desde lo alto de una colina. Además de sus monumentos, Toledo es famosa por su artesanía, especialmente por la fabricación de espadas y cuchillos. No te pierdas la oportunidad de pasear por las estrechas calles del barrio judío y probar las delicias gastronómicas de la región, como el cordero asado y los mazapanes.
  • Figueres. Esta encantadora ciudad catalana es conocida en todo el mundo por ser el lugar de nacimiento de Salvador Dalí y por albergar el impresionante Teatro-Museo Dalí. Diseñado por el propio artista, este museo es una experiencia surrealista única que alberga una extensa colección de obras de Dalí, incluidas pinturas, esculturas, grabados y otros objetos de arte. Además del museo, Figueres también ofrece otras atracciones culturales, como la Iglesia de Sant Pere, una impresionante iglesia gótica del siglo XIV, y el Castillo de San Fernando, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Además, Figueres cuenta con una animada escena gastronómica, donde puedes disfrutar de platos típicos de la cocina catalana, como la butifarra, los embutidos y los quesos locales, en los numerosos restaurantes y bares del centro histórico.

Destinos naturales para el puente de mayo

Para quienes aman la naturaleza… ¡tranquilidad! También tenemos destinos increíbles.

En primer lugar, los Picos de Europa, situados al norte de España, este impresionante macizo montañoso ofrece paisajes espectaculares, senderos interminables y una abundante vida silvestre para descubrir. Desde las cumbres nevadas hasta los profundos desfiladeros y los verdes valles salpicados de pueblos pintorescos, los Picos de Europa son un paraíso para disfrutar de excursiones, aventura y unos paisajes dignos de fotografiar. Además, la región cuenta con una amplia red de parques naturales y reservas, donde puedes gozar de actividades al aire libre como el senderismo, la escalada, el ciclismo de montaña y el avistamiento de aves. Acércate desde Gijón, Oviedo o Santander y no te pierdas este paraíso natural.

En segundo lugar, el Parque Nacional de Doñana, ubicado en Andalucía, cerca de Huelva, es uno de los humedales más importantes de Europa y alberga una increíble diversidad de flora y fauna. Desde extensas marismas y dunas de arena hasta densos bosques de pinos y encinas, Doñana ofrece una gran variedad de hábitats naturales que sustentan una impresionante variedad de especies, incluidas aves migratorias, mamíferos, reptiles y anfibios. Los visitantes pueden explorar el parque a pie, en bicicleta o en vehículo todo terreno, y disfrutar de actividades como el avistamiento de aves, la observación de la fauna salvaje y los paseos en barco por el río Guadalquivir. Además, en mayo, es un momento ideal para visitar Doñana, ya que muchas especies migratorias están en pleno vuelo y el clima es perfecto para disfrutar de la naturaleza al aire libre.

Si aún estás pensando dónde ir este puente, echa un vistazo a nuestras rutas y elige la combinación perfecta para llegar a tu destino.

¿A qué esperas? Consigue los mejores precios a tus destinos favoritos y conoce España de la forma más rápida, cómoda y sostenible.