La Navidad es un muy buen momento para viajar y para conocer cómo celebran los habitantes de otros lugares estas fechas tan marcadas en nuestro calendario. Y es que, aunque el concepto de Navidad es el mismo en toda España, según a la parte que vayas viven la navidad y el sentimiento navideño de una forma distinta.
¿Y qué mejor forma de viajar en Navidad que el tren? Recuerda que es la manera más rápida, cómoda y sostenible de viajar. Además, desde Renfe te lo ponemos fácil, disfruta de nuestros descuentos para niños, jóvenes, familia numerosa, seniors, grupos...¡y mucho más!, y obtén el mejor precio.
¿Te apetece viajar en Navidad, pero no sabes dónde podrías ir? ¡No te preocupes! Aunque ha sido difícil la elección, te dejamos los mejores destinos para viajar en Navidad por España, ¡vamos!
¿Sol en Navidad? ¡En Alicante es posible! La capital alicantina es otro de los destinos que te proponemos para que pases unas fiestas alejado del típico frío y disfrutes del buen clima y de las increíbles playas que esta joya tiene para ofrecerte.
Y si esto no fuera suficiente, Alicante se llena de luces y planes navideños para disfrutar en familia que harán de tus vacaciones unos días inolvidables. Además, ¿sabías que el belén más grande del mundo está en Alicante? Se trata de nada más y nada menos que unas figuras de más de 17 metros de altura que se alzan en la plaza del Ayuntamiento ¡y que figuran en el récord Guiness!
Si estás buscando un plan diferente estas navidades, ¡no te lo pienses más! Disfruta de estas fiestas en la costa y déjate enamorar de los encantos de esta bella ciudad.
Durante las fechas navideñas, otro de los destinos que más turistas atrae es sin duda València. La capital del Turia se pone de punta en blanco para acoger las festividades llenando sus calles de iluminación y mercadillos navideños y sorprende a vecinos y visitantes con su pista de patinaje sobre hielo.
Otra de las tradiciones navideñas que hacen de València un destino muy especial en estas fechas son los belenes. Te recomendamos que pasees por las calles de la ciudad descubriendo los nacimientos que los vecinos de València colocan en los portales de casa, y que visites también los belenes más emblemáticos como los de la Plaza del Ayuntamiento o el de la Catedral de València. ¡No te arrepentirás!
En los últimos años, la ciudad de Vigo se ha convertido en un referente en toda España. Vigo ha conseguido esto porque ha iluminado unas 350 calles con más de 11 millones de leds, lo que hace que la gente que visita Vigo por Navidad o los propios habitantes vivan la Navidad de la forma más mágica. Además, si te apetece ver este espectáculo desde arriba, no puedes perderte la noria gigante de 55 metros de altura.
No puedes perderte los mercados navideños de Vigo, ¡te encantarán!
Obviamente no podíamos olvidarnos de la capital de España para pasar las Navidades. Y es que, en cualquier rincón de la ciudad podrás respirar el espíritu de la Navidad. Desde sus famosos churros con chocolate en la zona de Plaza Mayor, hasta un paseo por un centro lleno de luces. Te recomendamos que pases a ver el mercadillo de Plaza Mayor, un lugar donde encontrarás árboles de navidad, turrones, dulces navideños, juguetes e incluso árboles para decorar tu casa.
Ciertamente Madrid es uno de los sitios más visitados durante las Navidades en España, y la verdad es que merece la pena pasear por la Gran Vía y sus calles mientras disfrutas de un espectáculo de luces tan particular, ¿te lo piensas perder?
Sevilla es una ciudad que sorprende en las fechas menos destacadas del año… ¡imagínate en Navidad! Cada año la ciudad ofrece actividades navideñas diferentes al año anterior: espectáculo de luces, belenes vivientes, mercadillos, el árbol de luces led más grande de Europa, cabalgata de Reyes…
Si visitas Sevilla en Navidad tienes que saber que durante estas fechas se organizan eventos especiales en el Real Alcázar que no te puedes perder. Además, no puedes perderte el Prado de San Sebastián, que se convierte en un pequeño parque navideño con pista de hielo y noria.
Si Sevilla ya tiene un color especial, ¿qué color tendrá en Navidad? ¡Descúbrelo tú mismo!
Con el paso de los años la ciudad de Málaga se ha convertido en uno de los destinos más importantes y famosos de Europa para viajar en Navidad. ¿Te suena la calle Larios? ¡Pues claro que sí! Es una de las calles principales de Málaga tanto durante la navidad como en el resto del año. La iluminación de la calle Larios se ha convertido en un icono para toda Andalucía y para el resto de España.
Al pasear por el centro de Málaga en estas fechas sentirás cómo la magia de la navidad ha llegado completamente a la ciudad, tanto en los malagueños como en la propia estética.
Es una ciudad que nunca falla en fechas navideñas, tanto por la iluminación de sus calles abarrotadas como por las actividades que se programan. Recomendamos la visita a la Feria de Santa Lucía, un mercado navideño que comenzó nada más y nada menos que en 1786 y que, a día de hoy, se instala desde finales de noviembre hasta finales de diciembre junto a la Catedral.
Si visitas Barcelona en Navidad no puedes irte sin comprar un Cagatió o un Caganer. ¿No sabes que son? Forman parte de la tradición navideña catalana y son muy famosos en el resto de España. Un Cagatió es un animal hecho con un tronco de madera que caga regalos para los niños y niñas. Un Caganer, por su parte, es la mítica figura de un hombre o una mujer en posición de defecar que encontrarás en todos los belenes españoles.
¿A dónde has decidido viajar estas Navidades? Sea donde sea, Renfe te acompaña en tu nueva aventura para que disfrutes de un viaje cómodo, sostenible y rápido, ¿te lo vas a perder? Entra en nuestra web y descubre los mejores precios para pasar las mejores Navidades que recuerdes.
Conoce nuestras rutas y encuentra los mejores destinos para estas Navidades.